Transportes y Turismo

Barcelona, Valencia y San Sebastián lideran el turismo accesible en España

  • Se ha desvelado en Fitur, que ha reunido a 9.500 empresas y ha sido visitada por más de 250.000 personas
  • Fitur abre este sábado sus puertas al público general con una agenda llena de actividades
Imagen de San Sebastián

Barcelona, Valencia y San Sebastián son los grandes referentes españoles del turismo accesible, orientado a personas con alguna discapacidad, por la cantidad de infraestructuras adaptadas que poseen y por su compromiso con este colectivo, en torno al 8% de la población española actual.

Este ha sido uno de los datos desvelados en Fitur 4All, la jornada dedicada al turismo accesible patrocinada por Mallorca y celebrada en el marco de la 45 edición de la feria internacional FITUR 2025, que echa el cierre mañana domingo después de cinco intensos días en los que ha reunido a más de 9.500 empresas y ha sido visitada por más de 250.000 personas, entre profesionales y particulares.

Los viajeros con necesidades especiales conforman un mercado con mucho potencial, ya que está muy poco desarrollado, como demuestran las cifras de accesibilidad universal, es decir, las instalaciones y servicios turísticos que pueden utilizar todos los viajeros sea cual sea su tipo de discapacidad, que solo son un 9,2% en la Unión Europea (UE), según los últimos datos disponibles.

A nivel global, la accesibilidad depende del grado de desarrollo de los países, ya que, por ejemplo, más del 90% de los hoteles de EEUU cumplen con la normativa nacional al respecto, y en Toronto (Canadá), el 100% del transporte público es accesible, mientras que, por el contrario, en los países en desarrollo, solo el 20 % de las principales atracciones turísticas están adaptadas.

El mercado vacacional de las personas con discapacidad, que incluye a los mayores con problemas de movilidad, entre otros, no para de crecer y está formado por unos 139 millones de personas en toda la UE, casi un 65% de las cuales son mayores de 65 años, según estos datos.

Además, se trata de un turista más rentable para las empresas, ya que más del 90% tienen que viajar acompañados, y además, son muy fieles a hoteles y destinos cuando encuentran alguno que les ofrece lo que necesitan.

Un viaje bien planificado

El turismo accesible requiere una planificación minuciosa que contemple las necesidades específicas de cada viajero, como ocurre por ejemplo a la hora de ubicar en un vuelo a un grupo de personas con discapacidad motora, recuerdan las fuentes, que añaden que las aerolíneas suelen permitir entre dos y cuatro sillas de ruedas por trayecto.

Asimismo, los grupos que incluyen personas con discapacidad muchas veces necesitan acompañantes formados y conocedores de las necesidades de estas personas, para garantizarles una experiencia segura.

Así lo han explicado los responsables de TUR4all Travel, una agencia pionera en este sector del turismo, que pertenece a la plataforma Impulsa Igualdad, organizadora de la jornada FITUR 4All, que desarrolla soluciones personalizadas que aseguran una experiencia sin barreras para sus clientes.

Según han destacado desde FITUR 4all, la principal novedad de esta edición de 2025 ha sido la presentación de la nueva guía de buenas prácticas, un documento que recopila casos de éxito en accesibilidad turística a nivel global.

Esta guía, aseguran, servirá como inspiración para destinos y empresas, ya que facilitará la implementación de medidas concretas para garantizar la inclusión "en toda la cadena de valor del turismo".

Además, FITUR 4all ha entregado sus premios, que nacieron el año pasado para reconocer a proyectos innovadores que están liderando el cambio hacia un turismo más accesible y generando "un importante precedente en la industria".

En concreto, Valladolid, Perú, iUrban y Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, son los ganadores de la segunda edición de estos galardones en las categorías de destino nacional, internacional, empresa y organización inclusiva, respectivamente.

La edición de este año ha contado con la participación de destacados ponentes nacionales e internacionales que han abordado temas como la digitalización inclusiva, el diseño universal y las sinergias entre sostenibilidad y accesibilidad.

Estos expertos han asegurado que el turismo accesible es una oportunidad para reposicionar destinos y generar un impacto positivo tanto en las comunidades locales como en los visitantes.

También han considerado que la accesibilidad puede integrarse en todos los aspectos de la experiencia turística, desde la infraestructura hasta el trato personalizado.

España sin barreras

En este contexto, la plataforma Impulsa Igualdad y su agencia TUR4all Travel, han presentado su programa "Descubre España sin Barreras", que incluye itinerarios diseñados para destacar la diversidad cultural, natural y patrimonial del país y hacerla accesible a personas con discapacidad.

El turismo con propósito, que busca generar un impacto positivo en las comunidades anfitrionas, ha sido uno de los ejes principales del trabajo de TUR4all Travel.

Los itinerarios diseñados por esta agencia garantizan la accesibilidad universal y promueven la economía circular, ya que trabajan con proveedores locales y minimizan el impacto ambiental, una filosofía que se apoya en que "es posible crear un turismo inclusivo que beneficie tanto a los viajeros como a los destinos", argumentan.

Fitur abre para todos

Fitur 2025 abre sus puertas a todo el público este sábado con una agenda completa de actividades para los 100.000 visitantes que se estiman que acudan a la feria este fin de semana. Tras tres jornadas dedicadas a profesionales de la industria turística, la Feria Internacional de Turismo, organizada por Ifema Madrid, abre sus puertas al público para que los amantes de los viajes y la hostelería conozcan las últimas tendencias del sector turístico gracias a la potente oferta de los 156 países y 9.500 empresas que desplegarán su oferta en nueve pabellones.

Esta internacionalidad, que define los objetivos de la Feria Internacional del Turismo, tiene también su reflejo en las 101 representaciones oficiales de países, cinco más que en la pasada edición, y en la suma de once países que se incorporan a Fitur en 2025, procedentes sobre todo de África y Asia. De esta manera, el esparcimiento estará asegurado a través de la variada agenda de actividades lúdicas que han elaborado los expositores, así como las diferentes secciones monográficas que componen Fitur.

Docenas de actividades

De esta manera, el público general tendrá la oportunidad de emprender "un viaje global" sin salir de los nueve pabellones de Ifema Madrid, a través de una agenda de actividades interactivas organizadas por los expositores. Estas actividades contarán desde musicales en vivo, catas gastronómicas, jornadas de sensibilización en accesibilidad, o talleres de artesanía o concursos.

La gastronomía estará muy presente durante el fin de seman con numerosos 'showcookings' en los stands y variadas degustaciones de los productos más típicos de los destinos, por lo que el recorrido por los pabellones de Fitur significará viajar por los sabores de todo el mundo. También la música y el baile forman una parte imprescindible de esta programación tan diversa para acercarte a todos los países en feria. Por último, los interesados podrán acceder a información directa sobre la extensa oferta turística de los destinos, desde todas las partes del mundo.

Diez secciones monográficas

Esta nueva edición cuenta con la ventaja de presentar la renovación de diez secciones monográficas, impulsando a través de ella la sostenibilidad y el negocio al conectar la industria turística con otros sectores que generen nuevos nichos de viajeros.

En este sentido, el espacio dedicado al turismo crucerista, Fitur Cruises, desarrollado con Cruceroadicto, mostrará el compromiso de los cruceros con la sostenibilidad ambiental, la protección de los destinos y el impacto positivo en sus comunidades; también se podrá visitar el espacio de Fitur LGTB+, Fitur Screen o Fitur Sports.

Otro espacio será el de Fitur Techy, creado junto a ITH, y que abordará cómo la IA está revolucionando la gestión viajera; también estará el de Fitur Woman, patrocinado por Extremadura y organizada en colaboración con 'Women Leading Tourism'.

Por su parte, también se podrá disfrutar del espacio Fitur 'Know How & Export', el espacio creado con Seggitur en colaboración con ICEX; y la segunda edición de Fitur '4all', que promoverá con el patrocinio de Mallorca el desarrollo del turismo accesible; Fitur Talent. A estas secciones se suma el Observatorio de Sostenibilidad de Fitur, FiturNext, en alianza con Aqualia, que abordará cómo el turismo puede contribuir a la gestión sostenible de los alimentos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky