
Los 46 aeropuertos de la red de Aena en España registraron 287,63 millones de pasajeros entre enero y noviembre de este año, un 9,4% más que el año previo, y superando la cifra global de pasajeros del pasado año, que cerró con 283,2 millones de viajeros. Por tanto, 2024 será un nuevo año récord a la espera del comportamiento del tráfico aéreo durante la Navidad, que dejará una cifra anual de entre 305 y 315 millones de pasajeros.
En los primeros once meses del año se realizaron 2,4 millones de movimientos de aeronaves en los aeródromos españoles, un 7,8% más, y se transportaron 1,16 millones de toneladas de mercancía, un 19,3% más que en el mismo periodo de 2023.
Teniendo en cuenta el aeropuerto de Londres-Luton y las 17 instalaciones que gestiona en Brasil, por las instalaciones de Aena transitaron 342,51 millones de pasajeros (+8,6%), se movieron 2,96 millones de aeronaves (+7,2%) y se transportaron 1,2 millones de toneladas de mercancía (+18,8%).
Un 9,2% más de pasajeros en noviembre
En lo relativo al mes de noviembre, los aeropuertos en España cerraron el mes con 21,5 millones de pasajeros, un 9,2% más que en el mismo mes de 2023, y se gestionaron 193.247 movimientos de aeronaves, un 11,11% más. Asimismo, se transportaron 120.427 toneladas de mercancía, un 17,6% más que el año pasado. El primer aeropuerto del país, el de Madrid-Barajas, movió 5,28 millones de pasajeros, un 9,2% más que el mismo mes del pasado año.
Le siguen los aeropuertos de Barcelona-El Prat, con 4,04 millones (+5,7%); Málaga-Costa del Sol, con 1,61 millones (+9,4%); Gran Canaria, con 1,42 millones (+13,1%); Tenerife Sur, con 1,29 millones (+9,7%); Alicante-Elche, con 1,27 millones (+19,6%) y Palma de Mallorca, con 1,19 millones de pasajeros, un 9,3% más que en noviembre de 2023.
Además, en línea con los meses anteriores, se ha batido récord de pasajeros en un mes de noviembre en el conjunto de la red de Aena y en 21 aeropuertos: Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche, Gran Canaria, Tenerife Sur, Valencia, Sevilla, Lanzarote, Fuerteventura, Menorca, Bilbao, Tenerife Norte, Ibiza, Santiago, Asturias, La Palma, El Hierro, La Gomera y Son Bonet.
En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en noviembre fue Madrid-Barajas, con un total de 34.177 (+6,8%), seguido de Barcelona-El Prat, con 26.036 vuelos (+3,4%); Gran Canaria, con 13.156 (+11,5%); Málaga-Costa del Sol, con 12.068 (+9,7%); Palma de Mallorca, con 10.708 (+8,5%); Tenerife Sur, con 8.668 (+9,1%) y Alicante-Elche, con 8.566 aterrizajes y despegues (+23%). Este mes fue el noviembre con más operaciones globales en la historia de Aena y en 18 de sus aeropuertos.
Brasil y Luton también mejoran
Entre enero y noviembre de 2024, han pasado por los 17 aeropuertos de Aena Brasil 39,43 millones de viajeros (+5,5%); se registraron 440.583 movimientos de aeronaves (+5,3%); y se transportaron 99.281 toneladas de mercancía, un 12,5% más que en el mismo periodo de 2023.
Durante el mes de noviembre, registraron 3,7 millones de pasajeros, un 6,3% más que en el mismo mes de 2023. Se operaron 37.901 movimientos de aeronaves, lo que significa un aumento del 2,2% con respecto al mismo mes de 2023 y se transportaron 7.484 toneladas de mercancías, un 19,9% menos comparado con el mismo mes del año anterior.
El grupo de Aeroportos do Nordeste do Brasil (ANB) cerró el mes de noviembre con 1,33 millones de pasajeros (+9,7%), se operaron 12.273 vuelos (+1,1%) y se trasladaron 4.983 toneladas de mercancías (+3,1%), teniendo un gran peso el aeropuerto de Recife, el más grande de este grupo de seis aeropuertos.
Por otro lado, el Bloco dos Onze Aeroporto do Brasil (BOAB), registró en noviembre 2,4 millones de pasajeros, un 4,6% más que en el mismo mes de 2023). De entre ellos destaca el Aeropuerto de Congonhas, con 2,94 millones de viajeros (+5,1%). Se operaron 25.628 vuelos (+2,7%) y se transportaron 2.501 toneladas de mercancías (-44,6%).
Por su parte, el aeropuerto Londres-Luton registró 15,45 millones de viajeros (+3,2%) entre enero y noviembre, se gestionaron 121.776 movimientos de aeronaves (+3%) y se transportaron 28.599 toneladas de mercancía (+19,7%).
Durante en el mes de noviembre, han pasado por estas instalaciones londinenses 1,13 millones de pasajeros , un 6,3% más que en el mismo mes de 2023. Se operaron 9.134 movimientos de aeronaves (+2,2%) y se transportaron 2.513 toneladas de mercancía , un 3% menos que en 2023.