Transportes y Turismo

Aragón pone en marcha 44 nuevas líneas de autobús para comunicar más de 130 municipios

  • Ya hay habilitadas más de 100 líneas 
  • Con las 44 nuevas se conectan 131 municipios
  • El resto de líneas se irán inaugurando en los próximos meses
El nuevo mapa concesional de transporte de viajeros pone en marcha otras 44 líneas. | Foto: Gobierno Aragón
Zaragozaicon-related

El nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera de Aragón pasa a contar a partir de hoy con 44 nuevas líneas correspondientes al lote 6 Bajo Aragón-Zaragoza y lote 7 Alcañiz-Teruel por Cuencas Mineras, que comunican 131 municipios entre Zaragoza, Alcañiz y Teruel y benefician a una población de casi 70.000 habitantes.

El servicio de las 44 nuevas líneas se presta con una renovada flota de autobuses compuesta por 41 vehículos más confortables, más accesibles y menos contaminantes, dado que la mayoría de ellos están propulsados por motores híbridos (categoría ambiental ECO-1). Estas líneas son operadas por Autocares Hife en el caso del lote 6 y por la UTE Hife-Transvia en el lote 7.

Estas líneas se suman a las habilitadas el pasado mes de septiembre con los primeros autobuses en 76 pertenecientes a los lotes 8, 10, 11 y 12 (Maestrazgo y Albarracín con Teruel, Teruel con Zaragoza y Belchite con Zaragoza). Hasta hoy, se han puesto en marcha 120 líneas del mapa concesional de transporte por carretera correspondientes a los lotes 6, 7, 8, 10, 11 y 12. A esto hay que sumar las 42 líneas del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza, de las cuales 20 están en funcionamiento y las otras 22 entrarán en servicio próximamente de manera progresiva.

El resto de lotes se irán inaugurando durante los próximos meses, con un nuevo mapa que reduce de 118 a 19 los contratos, simplificando y mejorando la gestión de las líneas de autobús interurbanas, cuyos servicios se prestan con una renovada flota de vehículos eléctricos, híbridos y de cero emisiones, y con unos recorridos mejor diseñados.

"Hoy es un día en el que miles de usuarios empezarán a experimentar cambios hacia una movilidad más justa, eficiente, sostenible y confortable. Esto es porque se va a dar servicio a 32 nuevos núcleos que carecían de autobús y se mejora la conexión de 16 municipios con Zaragoza y otros 22 con la capital turolense. Además, hasta 76 municipios tendrán conexiones con la cabecera comarcal. La inversión que el Gobierno de Aragón va a realizar para revolucionar la movilidad pública en esos 131 municipios supera los 2.150.000 euros al año", ha subrayado el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, Octavio López.

El consejero ha advertido que "las diferentes líneas que hoy arrancan precisarán de un tiempo prudencial hasta su puesta en marcha para ir detectando carencias e introducir ajustes necesarios con la colaboración de los propios usuarios y de la empresa concesionaria". Para ello se ha establecido un procedimiento para canalizar todas las quejas y sugerencias a través de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias, por el que ya se han corregido cinco líneas de otros lotes ya puestos en marcha.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky