Transportes y Turismo

La Vía Verde perfecta para hacer una ruta en bici en otoño: clima perfecto y paisajes impresionantes

iStock

La llegada del otoño marca una época perfecta para que aquellos amantes de la naturaleza y la actividad física exploren lugares nuevos por España. Un momento ideal para hacer una ruta en bicicleta, ya que las temperaturas son suaves y no hay tanto turismo como en épocas anteriores del año. A continuación te proponemos una de las rutas más desconocidas de peregrinación, un paseo en bici perfecto para hacer con amigos o familia. El Camino del Levante, coincidiendo con la celebración del Año Jubilar de Caravaca de la cruz, es perfecto para descubrir el Noroeste de la Región de Murcia.

Uno de los caminos hacia la Vera Cruz más atractivos para hacer durante esta época del año. Se trata de una ruta que se compone de dos: el camino del Lignum Crucis, de Orihuela hasta Murcia, y el del Apóstol, desde Murcia hasta Caravaca de la Cruz.

Etapa 1: Orihuela hasta Murcia (24 kilómetros)

Este camino se inicia en uno de los tramos del Camino de Lignum Crucis, una ruta que conecta distintos puntos de importancia en términos religiosos e históricos. Para esta primera etapa habrá que tomar el que conecta la ciudad alicantina de Orihuela con Murcia. Al iniciar te encontrarás rodeado de campos de cítricos, olivos y palmeras, mientras el río Segura guía el recorrido. Destaca por su tranquilidad y este se puede terminar en tres horas a un ritmo suave y haciendo paradas. Una vez en la capital hay muchas opciones de alojamientos y otras tantas para hacer turismo por la ciudad.

Árbol rosa y dos ciclistas
Turismo la Región de Murcia

Etapa 2: Murcia hasta Alguazas (26 kilómetros)

El paisaje va cambiando en la segunda etapa hacia Alguazas, con una mezcla de zonas rurales y huertas que reflejan la importancia del río Segura en esta región. Por el camino, la Contraparada, una antigua presa romana, ofrece un testimonio de la rica historia agrícola de la zona. Al llegar a Alguazas, podrás disfrutar de una numerosa oferta gastronómica y turística. Uno de los mayores reclamos de este lugar es su torreón medieval de defensa y vigilancia de este tranquilo pueblo. En su mayoría este tramo transcurre principalmente por zonas de la famosa huerta murciana.

Etapa 3: Alguazas hasta Mula (26 kilómetros)

La siguiente etapa hacia Mula marca una transición hacia terrenos más accidentados. El horizonte comienza a salpicarse de colinas y sierras mientras las huertas dan paso a un paisaje más montañoso. Mula es una ciudad cargada de historia y conocida también por sus baños termales, un lugar perfecto para relajarse.

Un acueducto
Turismo Región de Murcia

Etapa 4: Mula hasta Bullas (21 kilómetros)

Con la presencia cada vez mayor de Sierra Espuña, el paisaje se llena de barrancos y valles, cubiertos de pinos y vegetación mediterránea. Bullas, con su tradición vinícola, es un lugar idóneo para detenerse y degustar los vinos locales. Además, el Museo del Vino te permitirá descubrir la larga historia vitivinícola de la región. Si hay tiempo durante la travesía sería interesante desviarse 2 kilómetros una vez llegado a Bullas para visitar el Salto del Usero, con increíbles pozas y formaciones geológicas.

Salto de agua en Bullas
iStock

Etapa 5: Bullas hasta Caravaca de la Cruz (20 kilómetros)

La etapa final hacia Caravaca de la Cruz atraviesa un paisaje más seco, con colinas áridas que anuncian la proximidad a las tierras altas del noroeste de Murcia. Antes de llegar a Caravaca, el pequeño pueblo de Cehegín te ofrecerá una parada encantadora, con su casco antiguo medieval de calles empedradas y plazas tranquilas. Una vez en Caravaca la Basílica-Santuario de la Vera Cruz, situada en lo alto de una colina, se erige como el corazón espiritual de la ciudad, desde donde las vistas de la comarca son impresionantes. Caravaca es uno de los principales destinos de peregrinación de España, y su ambiente religioso y tradicional se respira en cada rincón.

La ciudad de caravaca de la cruz iluminada de noche
Dreamstime
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky