
La cadena hotelera pública Paradores llevará a cabo un intenso plan de renovación y modernización de 55 instalaciones bajo su gestión por toda España, a las que destinará más de 230 millones de euros. Este plan, diseñado junto a la promotora gubernamental Turespaña, tendrá como objetivos adaptar los edificios a las nuevas exigencias de los clientes y mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad.
El plan de inversiones contempla la reforma integral de 16 establecimientos a cambio de unos 120 millones de euros, sufragados íntegramente por la cadena hotelera tras registrar uno de los mejores ejercicios de su historia. También Turespaña destinará otros 90 millones a la mejora de otros 39 edificios definidos como Bien de Interés Cultural (BIC).
A todo ello hay que sumar las actuaciones que se integrarán en los planes de conservación de otros 53 paradores, medidas recurrentes que se financiarán con los recursos habituales de estas instalaciones. "Este ambicioso plan de inversiones es el fruto de los excelentes resultados obtenidos en los últimos años por la cadena hotelera", explican.
"El año 2025 va a ser el año de la gran renovación de Paradores. En los próximos tres años queremos poner a punto y preparar la Red para el centenario con el fin de otorgar a nuestros Paradores la atención, el cuidado y las mejoras que se merecen como joyas de nuestro patrimonio y de nuestra cultura que son", señaló la presidenta del organismo público, Raquel Sánchez, en la IV Convención de Turespaña que se está celebrando en Tenerife.
Ingresos y beneficios récord
El buen desempeño del sector turístico en España también tendrá su reflejo en las cuentas de Paradores, que espera superar las cifras récord de 2023 con nuevos máximos en términos de ingresos y beneficio neto. La cadena pública, que durante el verano mejoró sus ingresos un 3,6%, hasta los 114,3 millones, y su ocupación un punto, hasta situarla en el 86%, anticipa que la cifra de negocio a cierre de año se situará por encima de los 340 millones de euros, frente a los 328 millones del pasado ejercicio.
En los primeros nueve meses de 2024, las ventas aumentaron un 7,6% y la ocupación media creció 3 puntos, hasta hacer un total de 1.157.915 habitaciones vendidas. Este buen rendimiento se trasladará al resultado neto de la compañía, que se situará en torno a los 35 millones de euros, un 17% más que en 2023, cuando ganó 25 millones.