Transportes y Turismo

Transportes lanza un nuevo plan de ayudas para el sector del transporte

  • El programa PATSUD estará dotado con 39 millones de euros

El Ministerio de Transportes ultima la publicación de una segunda convocatoria de ayudas a empresas del sector del transporte por valor de 39 millones de euros. Lo hace coincidiendo con la celebración de la feria internacional de transporte público, Innotrans, que se celebra esta semana en Madrid, y a la que acudirá el ministro Óscar Puente.

El programa PATSYD está destinado a empresas con planes de descarbonización del transporte de mercancías, y centren sus objetivos en promover la intermodalidad, el uso del ferrocarril o la promoción de la movilidad sostenible y digital. El departamento de Puente trata así de incentivar el desarrollo de nuevos proyectos por parte de las empresas españolas, que han demandado apoyo estatal para solventar problemas como la ausencia de puntos de recarga, espacios seguros para el descanso de los conductores. También de incentivar el traspaso de cargas al ferrocarril, en el marco del plan Mercancías 30.

Los fondos, enmarcados en el plan europeo NextGenerationEU y el Plan de Recuperación, proceden de un remanente de convocatorias anteriores que no fueron cubiertas. Con el mismo se pretenden impulsar actuaciones tales como la adaptación de locomotoras al ancho de vía mixto; construcción y mejora de terminales intermodales entre el tren y la carretera; infraestructura de carga y suministro de combustibles alternativos para camiones y vehículos pesados; construcción de aparcamientos seguros para vehículos pesados; despliegue de combustibles alternativos en Puertos o proyectos para digitalizar servicios de transporte y logística.

Todos ellos deberán estar finalizados antes del 31 de marzo de 2026, por lo que el Ministerio dará prioridad a las actuaciones en un estado de desarrollo más avanzado. La primera convocatoria del programa recogió proyectos tales como la adquisición de vagones y locomotoras; construcción o renovación de terminales intermodales, fomento de energías alternativas en puertos o fabricación de pavimento sostenible. Hasta junio se habían finalizado 24 proyectos, y para el 31 de diciembre se espera que estén ejecutados 44, el 45% del total.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky