Transportes y Turismo

Adif aplicará tecnología LIDAR para controlar la vegetación en las vías

  • El gestor de la red ferroviaria empleará esta nueva tecnología para digitalizar las vías españolas y optimizar el control de la vegetación, priorizando intervenciones y mejorando la prevención de incendios. Este proyecto busca modernizar y garantizar la seguridad y sostenibilidad de las infraestructuras.
Empleado de Adif cortando vegetación en el entorno de las vías. Foto: Adif
Madridicon-related

Adif utilizará tecnología LIDAR (Light Detection and Ranging) aerotransportada para obtener información del entorno vegetal de las líneas ferroviarias y sus instalaciones y reforzar la gestión de control de la vegetación en la red ferroviaria. Los dispositivos de esta tecnología permiten la adquisición de datos espaciales (posición y movimiento) mediante emisión, recepción y procesado de pulsos de luz infrarroja sobre un entorno tridimensional. Se instalarán en un helicóptero que sobrevolará las vías para obtener información.

El siguiente paso será el procesado, tratamiento y digitalización de los datos recopilados, generando un gemelo digital de la red ferroviaria. Así se priorizarán las actuaciones en materia de control de vegetación y se generarán de forma automática las tareas. Asimismo, hará posible el cálculo de riesgo de incendio, basándose en la estimación de combustible en las vías y sus inmediaciones.

La licitación de este proyecto, clave para la digitalización de la infraestructura, representa una inversión de 2,6 millones de euros y se produce tras la prueba piloto desarrollada en el marco del análisis y mejora de los procesos para la toma de datos de la plataforma de líneas convencionales y de ancho métrico. Esta prueba consistió en la verificación de los trabajos de control de la vegetación ejecutados, comprobando el estado previo y posterior de la línea ferroviaria, mediante el uso de tecnología LIDAR.

Vías vistas a trabes de la tecnología LIDAR.

La vegetación puede impactar negativamente en la plataforma de la vía y sus márgenes. Para evitar este tipo de efectos, el gestor de la red ferroviaria realiza de forma permanente actuaciones de control de la vegetación en la plataforma y los márgenes e instalaciones, tanto en las líneas convencionales y de ancho métrico como en la red de alta velocidad. Además, cada año reactiva su Plan de Prevención de Incendios mediante actuaciones en verano.

Además de la que se realizará próximamente, Adif ha llevado a cabo diversas experiencias con tecnologías asociadas a los sistemas LIDAR, como la digitalización de la infraestructura de la línea que une Cercedilla y Cotos en la sierra de Guadarrama

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky