
Las plataformas digitales independientes de venta de billetes de tren han generado un impacto significativo en la movilidad ferroviaria en España, contribuyendo al crecimiento del número de viajes en la red de alta velocidad. Según un estudio encargado por Trainline, una de las principales plataformas de venta de billetes de tren, estas plataformas han propiciado la realización de un millón de viajes adicionales en el último año, lo que representa un 3% de los viajes en los corredores de alta velocidad liberalizados.
El informe, realizado por la empresa Charles River Associates (CRA), concluye que el 18% de los viajes gestionados a través de Trainline no se habrían producido si no existieran estas plataformas, lo que subraya su importancia en el mercado ferroviario. Estas plataformas no solo aumentan el número de viajeros, sino que también están contribuyendo de manera notable a los objetivos medioambientales del país, ayudando a reducir la huella de carbono en el sector del transporte. Se estima que las plataformas digitales ayudaron a evitar la emisión de 22.000 toneladas de CO2 en el último año, un impacto que equivale a la absorción de CO2 de aproximadamente 900.000 árboles.
El estudio también destaca el papel crucial que juegan las plataformas de ticketing en la promoción de la competencia entre operadores ferroviarios, lo que se traduce en mejores precios y una mayor variedad de opciones para los usuarios. Según los datos recogidos, un 80% de los usuarios de Trainline asegura que la plataforma facilita la planificación de sus viajes al ofrecer las mejores opciones y conexiones al mejor precio. Además, el 50% de los usuarios que reservaron con un nuevo operador ferroviario declararon que descubrieron su existencia gracias a la plataforma.
La creciente competencia en el mercado ha permitido una reducción significativa en los precios de los billetes de tren, con una caída de entre el 24% y el 28% en los trayectos donde antes no había competencia. Según el informe de Analistas Financieros Internacionales (AFI), la presencia de plataformas independientes no solo mejora la accesibilidad al transporte ferroviario, sino que también incentiva el uso del tren frente a otros medios de transporte menos sostenibles, como el avión o el coche.
Un impacto clave en la descarbonización del transporte
Las plataformas de ticketing están ayudando a impulsar un cambio hacia modos de transporte más sostenibles, consolidando el tren como una alternativa viable y respetuosa con el medioambiente. Según el estudio, el 15% de los usuarios de Trainline habrían utilizado otro medio de transporte, como el coche o el avión, si no hubieran tenido acceso a la plataforma. Esto subraya el papel fundamental de las plataformas digitales en la transición hacia una movilidad más limpia y sostenible.