Transportes y Turismo

Ryanair lanza nuevas rutas desde Madrid y alerta de un crecimiento limitado por las tasas de Aena

  • La compañía volará en su programa de invierno desde la capital a Verona y Kaunas
  • La política tarifaria limita la inversión para abrir nuevas bases y aumentar la oferta
Madridicon-related

Ryanair lanza un nuevo aviso a Aena. La aerolínea low cost ha anunciado este jueves el lanzamiento de sus nuevas rutas desde Madrid (Verona y Kaunas), las cuales ayudarán a incrementar el tráfico hacia la capital española en un 7% -más de siete millones de pasajeros al año-, mientras, a su vez, ha alertado de que dicho crecimiento es menor a sus métricas generales y al deseado por las gravosas tasas aeroportuarias del operador público.

La compañía ha recordado que presentó hace meses al Gobierno un plan para aumentar significativamente el tráfico de pasajeros en España, con la creación de más de 77 millones de pasajeros hasta 2030. Sin embargo, incide la empresa, "muchas de estas oportunidades de crecimiento están siendo limitadas por los elevados cargos de Aena, especialmente en los aeropuertos regionales, lo que está llevando a que España pierda tráfico frente a otros países europeos como Italia".

Ryanair considera que si la compañía que preside Maurici Lucena implementara reducciones de tarifas en aeropuertos regionales, la aerolínea podría crecer de manera más agresiva en distintos aeropuertos. Las plazas analizadas como puntos para crecer son Granada, Santander, Valladolid, Jerez, Reus, y Pamplona, entre otros.

A este respecto, Eddie Wilson, CEO de Ryanair, ha explicado este jueves en una presentación antes distintos medios de comunicación que "Ryanair debería estar creciendo mucho más en los aeropuertos regionales de España, aquellos que realmente necesitan el crecimiento y el impulso económico que viene con la conectividad, pero las excesivas tasas aeroportuarias de Aena están limitando significativamente ese crecimiento".

Las estimaciones de la empresa marcan que el impacto de la subida de tasas para este 2024 ha sido del 4,09%. Aplicada esta subida desde el pasado marzo, el incremento para la compañía ha sido de unos 50 millones de euros en sus costes. Esta política tiene una correlación directa en la evolución del aumento del tráfico en España, donde la compañía va a incrementar su capacidad de cara al próximo año en un 6%, cifra inferior al incremento global de la oferta (9%).

Denuncia ante la CNMC

El posicionamiento de Ryanair llega pocos días después de conocer que ha interpuesto un recurso formal ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra de la subida del 0,54% de las tasas aeroportuarias que ha propuesto Aena para el año 2025.

La compañía aérea irlandesa acusó al gestor aeroportuario de "incumplir la decisión del Gobierno español de 2021 de congelar las tasas aeroportuarias en todos los aeropuertos españoles hasta 2026" y dijo que la medida "perjudica la competitividad de España". Como prueba, recordó que, tras la subida de las tasas en 2024, ya se vio "obligada" a recortar sus planes de inversión en el país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky