Transportes y Turismo

Los pilotos de todas las aerolíneas de IAG acuerdan un frente común para mejorar sus condiciones

Avión de British Airways despegando en el Reino Unido. / Daniel Klein / Unsplash

La alianza intersindical de pilotos de Iberia y Vueling puesta en marcha por Sepla, sindicato mayoritario entre los pilotos españoles es desde este jueves todavía más grande. La organización ha logrado sumar a sus homólogos de la Asociación Británica de Pilotos de Líneas Aéreas (BALPA) en British Airways y de la Asociación Irlandesa de Pilotos de Líneas Aéreas (IALPA) en Aer Lingus con vistas a ganar poder de negociación frente a la dirección de IAG, que tiene por delante el rediseño de su modelo de negocio y la toma de decisiones respecto a la compra o reparto de nuevos aviones, el diseño de su hoja de ruta para los próximos años o el futuro de áreas de negocio como el handling.

Según ha dado a conocer Sepla, este acuerdo constituye la primera alianza intersindical e internacional en IAG y busca "fortalecer la defensa y mejora de las condiciones laborales de todos los pilotos dentro del grupo multinacional". Su objetivo pasa por trabajar "estrechamente" con la dirección de IAG para reforzar su posición como líder en la industria aérea, diseñando medidas que le permitan atraer y retener el talento. "Estamos sentando las bases para un futuro donde los pilotos tengan voz activa en la configuración de su industria", reseñó Óscar Sanguino, presidente de Sepla.

Los líderes sindicales de Sepla, BALPA e IALPA han expresado su compromiso de trabajar solidariamente para convertir a IAG en "la primera opción laboral en la que todo piloto quiera trabajar", destaca Juan Polo, delegado jefe de Sepla en Iberia, quien aboga por promover "una cultura de excelencia, seguridad y bienestar". A ese respecto, asegura que "los modelos de compañías y grupos empresariales han cambiado en la aviación y los pilotos debemos adaptarnos a esta nueva realidad".

Para Polo, "esta novedosa alianza internacional es la respuesta de los pilotos para abordar los desafíos laborales en un sector tan globalizado como lo es la aviación". "Al compartir recursos, experiencias y estrategias, trabajaremos para conseguir un entorno laboral más justo y equitativo para nuestros pilotos en cualquier país o compañía del grupo, lo que redundará en fomentar un sentimiento de grupo que servirá para apoyar el crecimiento y la expansión de IAG", añade el representante sindical en Iberia.

De su lado, David Rodríguez, delegado jefe de Sepla en Vueling, destacó la importancia de la cooperación internacional: "La aviación es global y al plantear nuestros retos de manera conjunta con nuestros compañeros británicos e irlandeses, podremos influir más efectivamente en las decisiones de IAG ".

La secretaria general de BALPA, Amy Leversidge, destacó que "la unidad hace la fuerza" y que "poder reunirnos a través de las fronteras asegurará que se escuche la voz colectiva de todos los pilotos de las aerolíneas, ejerciendo así una mayor influencia en las decisiones de IAG". Por su parte, el presidente de IALPA, Mark Tighe, señaló que "este acuerdo tendrá un efecto positivo en las carreras de los pilotos de IAG a medida que la cooperación entre los sindicatos de pilotos se fortalezca".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky