
Tres constructoras valencianas aspiran a llevarse una parte del bocado de uno de los mayores contratos de obras pública que el Ayuntamiento de Madrid ha sacado a concurso para los próximos años y que cuenta con un presupuesto de cerca de 350 millones de euros.
Se trata del proyecto bautizado como Paseo Verde del Suroeste y que básicamente consiste en el soterramiento de los kilómetros iniciales de la autovía A-5 que divide varios barrios de la capital madrileña y sus conexiones con la M-30. Además de la actuación sobre la infraestructura, el proyecto prevé crear un nuevo bulevar urbano con zonas verdes que conectará los barrios de Lucero, Aluche y Las Águilas con la zona de Campamento y la Casa de Campo.
Unas obras cuya adjudicación se decidirá entre las ocho candidaturas que se han presentado para hacerse con el contrato municipal, que consta de dos lotes que suman un presupuesto de casi 350 millones de euros y un plazo de ejecución de 25 meses.
Entre las empresas que se han postulado para llevarse estas obras se encuentra la alicantina CHM, que se ha unido a Azvi y Acsa Obras e Infraestructuras. Por su parte la castellonense Becsa, de Grupo Simetria, que ya ha desarrollado actuaciones para el consistorio madrileño como el nuevo estadio de atletismo de Vallehermoso o el centro deportivo del Mercado de la Cebada, concurre con Comsa y Copasa.
La otra oferta con presencia valenciana incluye a Rover Infraestructuras, con Construcciones Sánchez Domínguez, Sando y Puentes y Calzadas Infraestructuras.
El resto de candidatos
Los grupos con empresas de la Comunidad Valenciana compiten con otros formados por los principales grupos nacionales. Así Ferrovial y FCC se han presentado juntos; mientras que OHLA lo hace con Sacyr y Padecasa. También se han aliado Dragados (ACS) con Acciona y Vías con San José y Ortiz. La otra oferta incluye a Copisa, Aldesa, Lantania y Seranco
Se trata de un proyecto de importante magnitud ya que los adjudicatarios se encargarán de sustituir ocho carriles de tráfico por zonas peatonales, manzanas y un carril bici, desde la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer. Los trabajos se han dividido en dos lotes para agilizar las obras. El precio del primer lote es de 175,9 millones de euros y el segundo alcanza los 171,47 millones euros.