El presidente de Adif y Adif Alta Velocidad, Ángel Contreras, ha resaltado la necesidad de poner el foco en la ejecución de las obras públicas bajo su gestión, después de que ambas sociedades, encargadas de gestionar la red ferroviaria estatal, cerrasen el pasado año 2023 con una inversión acumulada de 3.404 millones de euros que dejó tras de sí máximos en nuevas actuaciones en la red convencional y en su mantenimiento.
Galería fotográfica del II Foro Infraestructuras
En su intervención en el II Foro Infraestructuras organizado por elEconomista.es, el máximo responsable de gestionar las infraestructuras ferroviarias estatales vinculó estos ritmos de actividad "sin precedentes" con la capacidad de transformación de los fondos europeos, unos tiempos que se reproducen en las licitaciones y adjudicaciones desarrolladas en los últimos años después de que el Gobierno asignase a Adif y Adif AV la gestión de más de 6.000 millones de euros.
Las inversiones ejecutadas en 2023 fueron un 41,2% superiores a las del año previo, y se dividen en 1.975 millones para nuevas líneas de alta velocidad y actuaciones en la red en explotación —cifra que aumentó un 27% interanual— y otros 1.430 millones para la red convencional, un valor que supone su máximo histórico y equivale a 1,7 veces lo destinado en 2022. Entre las actuaciones más destacadas, el dirigente resaltó los avances en nuevos corredores como el Murcia-Almería, Madrid-Extremadura, Palencia-Santander o la Y Vasca.
Primer promotor de obras en España
Contreras destacó que en los últimos años, las sociedades públicas "superaron cada año el 100% de los hitos establecidos por Europa" y enmarcó estos logros en un "complejo contexto, marcado por el incremento de precios y el déficit de mano de obra del sector". Según ha dado a conocer, a cierre de 2023, ambas sociedades llevaron a cabo licitaciones por valor de 6.382 millones de euros (un 106,8% del coste total asignado) y adjudicaciones de más de 800 contratos por 5.148 millones, un 86,2% del total.
Para poder ejecutar a tiempo las inversiones planificadas, Contreras ha reclamado "pisar el acelerador en la realización de las inversiones, alineando trabajo y esfuerzos con el sector constructor y tecnológico". Tras etiquetarles de "socios necesarios", ha reclamado a las constructoras que continúen "dando lo mejor, como hasta ahora".
Puede ver la jornada completa aquí:
Además, ha dado a conocer el "alto valor de exigencia" que se han fijado los equipos de Adif y Adif AV, y que "se ha trasladado a nuestra cadena de valor, ingenierías, constructores y otros colaboradores". El máximo ejecutivo ha concluido su intervención poniendo en valor la "oportunidad por el enorme efecto transformador que estas iniciativas van a tener en nuestras regiones y ciudadanos", fomentando "la creación de empleo" y promoviendo "la prosperidad y el crecimiento sostenible".