
Hace un año de la llegada de la primera 'flecha roja' de Iryo a la estación sevillana de Santa Justa. En esos doce meses la primera operadora privada en romper el histórico monopolio de Renfe ha conseguido un 32% de cuota de mercado en los trayectos Madrid-Sevilla (33%) y Madrid-Málaga (30%) -ambos con parada en Córdoba- para alcanzar 2,4 millones de pasajeros transportados en 24 servicios diarios. La ocupación media de los trenes, ha explicado hoy el CEO de la operadora, Simone Gorini, ha sido del 70%
La compañía participada por Trenitalia, Air Nostrum y Globalvia ofrece actualmente 14 frecuencias en la conexión con Sevilla y 10 en la conexión con Málaga. Desde el pasado mes de diciembre, también opera una ruta transversal entre Barcelona y Sevilla que, con un total de 4 frecuencias al día, une ambas capitales en un trayecto sin paradas que dura menos de seis horas.
70% de ocupación
En cifras totales, hasta finales de 2023, el operador realizó 5.000 servicios con Andalucía (2.900 a Sevilla y 2.100 a Málaga) obteniendo un load factor ponderado (pasajeros KM/asientos KM) del 70% en todo el corredor.
La compañía ha registrado picos mensuales del 75% en periodos clave como la Semana Santa, la Feria de Sevilla o los patios de Córdoba, fechas destacadas en los que aumenta su oferta.
Para celebrar este primer aniversario en el corredor andaluz, la compañía ha celebrado un acto en Sevilla que ha contado con la participación y presencia del alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, y la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz Jiménez.
Intermodalidad
Gorini ha explicado en este acto que la compañía va a presentar este mismo mes su proyecto Iryo Conecta, una experiencia de intermodalidad para relacionar sus trayectos en tren con otros medios de transporte -se refirió expresamente a lanzaderas en autobús, aunque habrá más- para llevar a sus clientes desde su destino a pie de playa o a pueblos de interior desde las once ciudades en las que ya están en toda España. Se están cerrando acuerdos con otros operadores para ponerlo en marcha.
Gorini esquivó polémicas con el canon o las políticas de precios de otras compañías en las que está a diario el ministro Óscar Puente, y se limitó a señalar sus buenas relaciones con el ministerio, a saludar la llegada de nuevas operadoras al mercado español: "La libre competencia siempre es buena, la ampliación del mercado ha impactado positivamente en España como también sucedió en Italia".
El canon
Espera que haya una revisión a la baja del canon que se paga a Adif. "Todos trabajos en torno al canon. Si hasta ahora liberalizar ha sido un éxito es porque todos los actores hemos ido en la misma dirección". Ha puesto como ejemplo el caso italiano, donde con una rebaja del 40% en el canon se ha conseguido "más frecuencia, más calidad y mejor precio".
En precio, la filosofía de la compañía no es el low cost sino el de una tarifa coherente con la calidad que se ofrece. Se estima desde fuentes externas a la compañía, que la liberalización en el mercado ha bajado los precios un 40%. Entre Madrid y Sevilla, sin descuentos ni promociones, un billete de Iryo puede salir de media por unos 35 euros, cuando antes de la ruptura del monopolio no se encontraba por menos de 55.
El CEO también indicó que permanecen atentos a la segunda fase de la liberalización del mercado español (corredor gallego, seguramente corredor mediterráneo) en un proceso que siguen con mucho interés. "Iryo quiere ser un operador global en España, y en línea con esa vocación de permanencia y tras finalizar con éxito el despliegue de su primera fase, se postula como operador de referencia para la segunda fase de liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril. Un proyecto en el que ADIF ya está inmerso, y donde la compañía tiene interés por competir con otros operadores", asegura en un comunicado.
Presencia en España
Además de a Andalucía, la compañía ya llega a otros 8 destinos: Madrid, Zaragoza, Barcelona, Tarragona, Cuenca, Valencia, Alicante y Albacete. Ofrece cuatro tarifas diferentes - Inicial, Singular, Singular Only YOU e Inicial a través de una flota completamente nueva formada por 20 trenes 'Frecciarossa' de última generación fabricados con un 95% de materiales reciclables y propulsados por energía 100% renovable.
Gorini ha agradecido el esfuerzo de los más de 600 empleados que conforman el operador y trabajan cada día para dar el mejor servicio. "Es un orgullo para mí y para mi equipo estar hoy aquí junto a todos vosotros y poder celebrar el primer año de los muchos que vendrán en Andalucía, una comunidad que desde el principio de nuestras operaciones ha estado en nuestra hoja de ruta y de la que queremos ser socios estratégicos. Contribuir a su desarrollo socioeconómico y ampliar las opciones de movilidad de sus ciudadanos ofreciéndoles la mejor experiencia de viaje es nuestro principal propósito, y me alegra anunciar que ya son más de 2 millones de viajeros con origen o destino en la comunidad los que nos han escogido valorándonos con un NPS del 70%".