
El tren es un medio de transporte que lleva muchos años en funcionamiento pero siguen siendo fundamentales para conectar puntos geográficos. Hay algunos de ellos que recorren largas distancias con varias paradas entre medias. Hay uno que destaca en invierno y que atraviesa lugares cubiertos de nieve, haciéndolo una ruta mágica. Se trata del Dogu Ekspresi (Expreso del Este).
Este tren recorre Turquía y se ha hecho famoso en los últimos años por los paisajes que atraviesa y por su atractivo económico, algo que provoca que sea muy difícil encontrar billetes para viajar en él. El Dogu Ekspresi recorre 1.310 kilómetros, empieza en la estación de Ankara y termina en la de Kars. Para los ciudadanos turcos es una ruta común que poco a poco están conociendo los turistas.
El Dogu Ekspresi ofrece la ruta clásica o la ruta turística
Hay dos opciones de viaje. Está la ruta clásica, con una duración de 25 horas con 50 paradas breves con las que te mueves de una ciudad a otra. La otra alternativa es la ruta turística que recorre 29 estaciones con paradas de hasta tres horas en sitios como Ilic, Erzurum, Erzincan, Sivas y Divrigi y tarda 32 horas en hacerse.

En la opción turística se diferencian tres tipos de billete:
- Habitaciones dobles que serían como la primera clase, cuentan con estancias privadas con dos camas y tienen mesita, frigorífico, lavabo...
- Habitaciones con cuatro camas.
- Asientos normales reclinables para descansar.
Todos disponen de un vagón que cuenta con cafetería con 14 mesas y una capacidad de 47 a 52 asientos. Los billetes están puestos a la venta en la página de Ferrocarriles turcos (TCDD) y el precio si se quiere tener cama cuestan unos 250 euros por persona.
Al empezar en Ankara, lo mejor es visitar lugares de la capital turca antes de subirse al tren. Una vez en marcha, destacan las paradas en Kayseri, Sivas, Erzincan, Erzurum que tiene una de las estaciones de esquí más famosas de Turquía, Palandöken y por último Kars, ciudad del noroeste turco que posee un cuidado patrimonio cultural debido a las distintas civilizaciones que por allí han pasado.
Relacionados
- El Gobierno lanza el estudio para construir una nueva línea de tren por la Ruta de la Plata
- Berlín, París y Bruselas recuperan su tren nocturno tras 10 años sin servicio: estas serán las frecuencias
- Cuánto se tarda en llegar de Madrid a Asturias en tren con la nueva línea de AVE
- El tren más peligroso del mundo cumple 60 años transportando mineral por el desierto mauritano