
El gestor aeroportuario nacional Aena, lanza otro de sus grandes contratos en el marco del negocio turístico asociado a la actividad aérea. La empresa semipública pone en marcha uno de los mayores concursos del mundo de alquiler de vehículos, cuyo negocio está valorado en más de 10.000 millones de euros y que verá ampliadas las licencias disponibles en 38 aeropuertos de todo el país, que disponen de 21.500 plazas de aparcamiento y generan 4,6 millones de alquileres cada año.
El Consejo de Administración de Aena ha dado luz verde a la renovación de los contratos de arrendamiento de alquiler de vehículos sin conductor, el llamado rent a car, en 38 aeropuertos de la red a partir de noviembre de 2024. La intensa actividad turística de España como destino vacacional y la capilaridad de la red aeroportuaria convierten este concurso en uno de los más codiciados a nivel mundial, dado que la actividad del negocio se eleva hasta los 10.000 millones de euros durante la vigencia de los contratos.
Desde la cotizada destacan que este concurso "plantea una estrategia flexible adaptada a los distintos perfiles de clientes de alquiler de vehículos que operan en los aeropuertos", al eliminarse los lotes cerrados de plazas, de forma que las empresas podrán seleccionar cuántas desean. Al mismo tiempo, Aena ha adaptado las rentas al perfil de cada operador, fijando una renta fija que da derecho a un número de plazas que hace viable el negocio; y una renta por plaza que facilita las apuestas inversoras de cada operador.
Espacio para 21.500 coches de alquiler
De esta forma, se renovará el servicio del rent a car en 38 aeropuertos, cuatro más que en la actualidad al incorporarse Melilla, Badajoz, Vitoria y Logroño-Agoncillo. Se dispondrán más de 21.500 plazas para vehículos y se amplían las licencias, de 170 a 218. Los contratos tendrán una duración de entre 5 y 7 años. Además se incluyen contratos para desarrollar el rent a car en las terminales de aviación corporativa de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Ibiza, Palma de Mallorca y Málaga-Costa del Sol.
En la actualidad, Aena tiene suscritos contratos con 16 operadores en 34 aeropuertos, que estarán vigentes hasta el 31 de octubre de 2024 y que hasta ahora generan 4,6 millones de alquileres cada año. Esta línea de negocio es la tercera en volumen de ingresos comerciales de Aena, sólo por detrás de Duty Free y Restauración, y genera 1.200 millones de euros en ventas anuales para los operadores.