Transportes y Turismo

Adif saca a concurso la gestión de 55 parkings en estaciones a cambio de 246 millones

  • Estrena un esquema fijo de ingresos complementado con una aportación variable
  • Tendrá una vigencia de diez años

Los administradores de la infraestructura ferroviaria Adif y Adif AV han anunciado la próxima licitación de la gestión de los aparcamientos situados en 55 estaciones de viajeros por todo el país, que ofrecen 22.000 plazas de parking para vehículos. El concurso, que contempla la entrada de seis nuevos aparcamientos (Zamora, Cáceres, Plasencia, Figueres, Huelva y Sevilla-Virgen del Rocío), abarca el compromiso de gestionar 23 instalaciones en manos de Adif y otras 32 de Adif AV a cambio de 246,3 millones de euros. Durante los diez años de vigencia del contrato se podrán incorporar nuevas instalaciones en proyecto o construcción.

El contrato tendrá una vigencia de diez años y será prorrogable otros cinco, y obligará a la adjudicataria a invertir un mínimo de 36,3 millones de euros en mejoras tecnológicas y de la propia infraestructura. La mitad de estas inversiones deberán ejecutarse en el primer año y medio de vigencia. El adjudicatario deberá hacerse cargo de la gestión, cobro, control, mantenimiento y limpieza de los aparcamientos.

"El nuevo diseño del arrendamiento de los espacios da respuesta al nivel de servicio demandado por los usuarios y el reto tecnológico, al estar garantizada la permanente actuación en este ámbito", señalan desde las sociedades públicas titulares de estos suelos.

Para esta ocasión, Adif ha diseñado una estructura de rentas que garantiza su participación en los resultados del negocio, equilibrando el reparto de ingresos entre ambas partes. El adjudicatario deberá abonar 42,3 millones de euros durante la década de vigencia, y 21,2 millones si se efectúa la prórroga del mismo. Además, tendrá que aportar una renta variable equivalente a un mínimo del 25% de sus ingresos durante el primer año, incrementable en un punto porcentual cada año de contrato. Esto garantiza a Adif y Adif AV un ingreso de 106,5 millones de euros, que podría incrementarse en otros 76,2 millones si se prorroga el contrato.

Las estaciones de Adif sujetas a este contrato son las siguientes: Algeciras, Almería, Cádiz, Huelva, Jaén, Ronda, Sevilla Plaza de Armas, Sevilla Virgen del Rocío, Santander, Alcázar de San Juan, Salamanca, Barcelona Clot, Figueres, Villalba, Valencia Nord, Xátiva, Mérida, Plasencia, Ferrol, Vigo Guixar, Bilbao Abando Indalecio Prieto, Irun y Logroño.

De su lado, el listado de estaciones titularidad de Adif AV son: Antequera Santa Ana, Córdoba, Granada, Málaga María Zambrano, Puente Genil-Herrera, Sevilla Santa Justa, Zaragoza Delicias, Albacete Los Llanos, Ciudad Real, Cuenca Fernando Zóbel, Puertollano, Toledo, León, Segovia Guiomar, Valladolid Campo Grande, Zamora, Barcelona Sants, Camp de Tarragona, Figueres Vilafant, Girona, Lleida, Madrid Chamartín Clara Campoamor, Madrid Puerta de Atocha Almudena Grandes, Alicante, Requena Utiel, Valencia Joaquín Sorolla, Villena AV, Cáceres, Ourense, Pontevedra, Santiago de Compostela y Murcia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky