Transportes y Turismo

Así será el recorrido de seis grandes rutas para ciclistas de montaña en Segovia a partir de 2024

Ciclistas de montaña a través del bosque. Firma: iStock

Hay un proyecto llamado 'Segovia BIKE Grandes Rutas' en el que habrá seis grandes rutas en el Nordeste de Segovia para ciclistas de montaña. Estas estarán preparadas para el primer trimestre de 2024 y recorrerán la sierra de Ayllón hasta la de Pradales, incluyendo tramos de la sierra de Guadarrama y conectando con los parques naturales de la Hoces del Duratón y las Hoces del Riaza.

Serán más de 500 kilómetros de caminos hechos para los ciclistas de montaña y afectarán a 48 términos municipales de la zona. Las seis grandes rutas tienen recorridos de ida y vuelta con diferentes tramos y creando un círculo entre las seis.

Grandes rutas para ciclistas de montaña en Segovia

La primera ruta, a la que han llamado Gran Recorrido 1. Con 77 kilómetros, sale y entra desde el centro de Riaza hacia el núcleo urbano de Prádena, pasando por las faldas de la sierra de Ayllón y de la sierra de Guadarrama.

La GR 2, de 74 kilómetros, transcurrirá desde el centro de interpretación del Acebal de Prádena hasta la casa del parque Natural de la Hoces del río Duratón en Sepúlveda.

La GR 3, irá desde el valle del río Duratón, subiendo a la Serrezuela para llegar al núcleo urbano de Navares de las Cuevas.

La GR 4, nace en el centro de Navares de las Cuevas para terminar en la Oficina de Información Turística de Maderuelo con una ruta que recorre la sierra de Pradales para llegar al parque natural de las Hoces del río Riaza.

La Segovia Bike GR 6 tendrá un recorrido circular de 86 kilómetros por el término municipal de Riaza con incursiones en los de Ayllón, Fresno de Cantespino y Ribota, comunicando Riaza con los pueblos de la Sierra de Ayllón.

Se ha intentado que el trazado vaya por caminos y no por carreteras. Cada ruta tiene una longitud entre los 70 y 95 kilómetros y cuenta con una disposición en ocho para que se pueda hacer la mitad de la ruta de forma circular.

Segovia quiere incentivar la práctica deportiva en la naturaleza y la economía y el turismo de las zonas atravesadas por las rutas. El contrato de las obras tiene un importe de 406.000 euros y no se ha tenido que expropiar ningún terreno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky