
El macroncurso de seguridad de Aena perfila ya a sus ganadores. El proceso abierto por el gestor aeroportuario para los servicios de control de equipajes y pasajeros, entre otros, en sus aeropuertos ha dejado a Trablisa, Sureste e I-SEC como tres de las principales empresas aventajadas. El concurso, que todavía debe atravesar la comprobación de la solvencia por parte de los participantes, ha aceptado las propuestas de cinco empresas (Segurisa e Ilunion, además de las mencionadas) y fuera a compañías como Sistach, Eulen, Garda y Dimoba.
El gestor público ha procedido a la apertura de las ofertas económicas del concurso de seguridad privada de los 46 aeropuertos y 2 helipuertos de su red en España. "De esta manera, se pone fin a la segunda fase del proceso, después de varias rondas de diálogo con los licitadores en las que se han abordado aspectos como la duración del contrato o la configuración de los lotes", ha explicado la compañía en un comunicado.
Las ofertas presentadas suponen una mejora económica media del 4,30% respecto al presupuesto inicial, cuya suma de lotes ascendía a aproximadamente 1.500 millones de euros. La compañía ha resaltado el procedimiento de diálogo competitivo, que le ha permitido "involucrar a los potenciales adjudicatarios en la definición del modelo más adecuado de prestación del servicio de seguridad privada".
Aena inició la renovación de los concursos de seguridad en los aeropuertos en la primera mitad de 2023. En los primeros compases, llegó a recibir el interés de hasta 17 empresas del sector -sin identificar cuáles-, aunque finalmente las propuestas formales fueron nueve.
Modernización tecnológica
Aena informa que en paralelo a la adjudicación de este contrato se encuentra en la fase final de instalación de equipos de detección de explosivos (EDS estándar 3) para la inspección del equipaje en bodega y que también va a modernizar los filtros de seguridad, con la implementación de tecnologías vanguardistas (EDSCB, ATRS, Remote Screening y sistemas biométricos). De esta forma, la compañía pública va a poder agilizar el paso por los controles previos al embarque y mejorar así la experiencia de los pasajeros en sus aeropuertos.