
El sector hotelero mundial es optimista de cara a los próximos meses. Según nuevos datos de business intelligence de Demand360, informe elaborado por Amadeus, los niveles de ocupación hotelera mundial hasta finales de agosto de 2023 han sido una media de un 10% superiores a los de 2022. Para el cuarto trimestre de 2023, los datos mundiales de ocupación registrada hasta el 1 de septiembre de 2023 revelan que las reservas están un 11% por encima de las registradas en 2022.
En un nuevo impulso para los hoteleros, los ingresos mundiales por habitación disponible (RevPAR) han crecido una media del 17% en todo el mundo este año hasta la fecha, en comparación con las tasas alcanzadas en 2022. Francia está a la cabeza, con un RevPAR un 123% superior a la media mundial.
Con respecto a España, entre 2022 y 2023 el RevPAR de España ha aumentado en los principales mercados en un 23%. Esto supone un incremento del 10% respecto al RevPAR de 2019. La ocupación ha crecido hasta agosto un 11% y ya se sitúa solo un 6% por debajo de la media registrada en el mismo periodo de 2019.
En pleno crecimiento mundial, Europa lidera la ocupación hotelera. La ocupación en Europa ha superado por primera vez a la de Estados Unidos en el transcurso de 2023 y se espera un fuerte último trimestre, en el que las reservas están actualmente un 20% por encima de la media mundial de ocupación para el cuarto trimestre.
Los destinos y ciudades que acogen grandes eventos también están viendo tracción. Beyoncé está acaparando titulares por su gira Renaissance World Tour. La superestrella actuó el 14 de septiembre en el Lumen Field, en Seattle, y disparó la demanda hotelera de la ciudad. La ocupación hotelera del 9 al 11 de septiembre en Seattle se situó en una media del 83%, aumentando a una media del 96% del 12 al 14 de septiembre a medida que los fans llegaban y se quedaban para el espectáculo. La ocupación se vio incrementada en un 36% la noche del espectáculo en comparación con la misma noche de 2022.