Transportes y Turismo

Estos son los 14 primeros Pueblos Más Bonitos de España

Albarracín (Teruel). / Foto: Dreamstime

La Asociación de Los Pueblos más Bonitos de España reconocerá a los 14 primeros pueblos que se integraron en la asociación en su décimo aniversario, 14 localidades de nuestro país que se posicionan como algunas de las más bonitas, donde prima la preservación de la cultura y las tradiciones, así como el compromiso con el turismo.

Así, estos pueblos serán reconocidos durante la Asamblea General que se realizará en Grazalema, en diciembre de este año, donde se festejará los 10 años de su incorporación a la red. De hecho, fue en el año 2013 cuando un total de 14 pueblos se unieron a la asociación, una cifra que se ha multiplicado casi por diez y hoy son 111 pueblos los que reivindican el sentimiento rural y la necesaria protección del turismo de calidad en España, tal y como recoge Europa Press.

Los 14 pueblos que serán reconocidos

Los 14 pueblos que serán reconocidos y que fueron los primeros en entrar en la Asociación de Los Pueblos más Bonitos de España son los siguientes:

  • Albarracín (Teruel)
  • Ayllón (Segovia)
  • Calaceite (Teruel)
  • Lucainena de las Torres (Almería)
  • Maderuelo (Segovia)
  • Medinaceli (Soria)
  • Mojácar (Almería)
  • Morella (Castellón)
  • Pampaneira (Granada)
  • Peñíscola (Castellón)
  • Puertomingalvo (Teruel)
  • Rubielos de Mora (Teruel)
  • Valderrobres (Teruel)
  • Valverde de los Arroyos (Guadalajara)

"En estos años la Asociación ha demostrado su gran importancia en el turismo de España, convirtiéndose en la referencia de muchísimos turistas que quieren visitar los pueblos de nuestra Red, pero no solo eso, sino que ha conseguido que nuestros pueblos también hayan mejorado en muchos aspectos, consiguiendo la tan ansiada desestacionalización", aseguró el presidente de la asociación Francisco Mestre.

La Asociación asegura que se ha convertido en un "sello de calidad" que reconoce a los pueblos que constituyen "un ejemplo notable de destino turístico de calidad con bienes arquitectónicos, culturales y naturales, que preservan y promueven los valores, productos y estilos de vida tradicionales, que tienen un claro compromiso con la innovación y la sostenibilidad en todas sus vertientes, y donde la belleza y la armonía estética, son sus señas de identidad.

En estos años la Asociación ha dado grandes pasos y se ha convertido en un referente del turismo de calidad en España. Es miembro asesor del comité evaluador de los mejores pueblos turísticos de la OMT, y representa a España dentro de la Federación Internacional 'Los Pueblos más Bonitos de la Tierra' junto a representantes de Francia, Italia, Suiza, China, Alemania, Bélgica, Líbano, Rusia o Japón, entre otros países.

La Asociación organiza periódicamente en el Palacio del Senado, las Jornadas sobre Turismo, innovación y medio ambiente en la España rural, en la que alcaldes, técnicos y concejales transmiten sus preocupaciones a altos cargos del Gobierno de España y del tejido empresarial, abordando diferentes vías para promover el desarrollo y la llegada de nuevos habitantes a los pueblos, o la presentación de proyectos ante el Parlamento de Bruselas en vías a frenar la despoblación que sufren muchos municipios rurales españoles.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments