Transportes y Turismo

La plantilla de Vitrasa Vigo anuncia paros indefinidos mientras el gobierno local rechaza expedientar a la concesionaria

  • El BNG presentó una moción de censura respaldada por el PP para instar al gobierno municipal a que abra un expediente a la empresa por incumplimiento.
Galiciaicon-related

El comité de empresa de Vitrasa, concesionaria del bus urbano de Vigo, ha confirmado que, a partir del 18 de septiembre, recrudecerán las protestas que mantienen desde hace meses y habrá paros parciales indefinidos y jornadas enteras de huelga.

Además de esos paros, la plantilla será convocada a concentraciones y otras movilizaciones, como la manifestación que tendrá lugar el 22 de septiembre, con salida a las 19,00 horas desde el cruce de Urzáiz y Travesía ('Choróns') y llegada la Plaza de Compostela.

Una representación del comité ha asistido al pleno ordinario de ayer, en el que el BNG ha presentado una moción para instar al gobierno municipal a abrir un expediente a la concesionaria Vitrasa, incrementar las medidas de control y fiscalización ante los incumplimientos" en materia de condiciones laborales.

El portavoz nacionalista, Xabier Pérez Igrexas ha advertido de que los "flagrantes incumplimientos" de la empresa han llevado a que el bus urbano tenga un funcionamiento deficiente, con reducción de frecuencias y líneas, y con un conflicto laboral que se extiende desde agosto de 2021.

Frente a esta situación, el nacionalista criticó que el gobierno se ha limitado a "salir en fotos con buses nuevos" y a aprobar una prórroga de la concesión en plena pandemia.

En la misma línea, el PP se sumó a la moción nacionalista y ha lamentado que el alcalde, Abel Caballero, no haya aceptado nunca reunirse con el comité de empresa de Vitrasa, pese a que sí lo ha hecho con otros comités de empresa que nada tienen que ver con la acción municipal, como el del hospital Povisa.

Boicot

Por su parte, el concejal socialista Javier Pardo, ha defendido la posición del gobierno municipal, frente a unos trabajadores a los que ha acusado de boicotear el servicio, de tener como rehenes a los ciudadanos y de actuar según intereses políticos.

Pardo ha defendido la prórroga de la concesión, avalada por los tribunales, y ha asegurado que hay informes que destacan que la gran mayoría de los vigueses está satisfecho con el servicio de bus urbano.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky