Transportes y Turismo

Valladolid recupera el pago en metálico en los autobuses municipales

Autobuses municipales de Valladolid
Valladolidicon-related

El Pleno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este lunes, con los votos a favor del Partido Popular y Vox, la recuperación del pago en efectivo a bordo de los autobuses de la empresa municipal de transporte Auvasa.

En la sesión plenaria celebrada este lunes, la primera después de la finalización de las Fiestas de Valladolid, se ha procedido a la aprobación de esta medida porque, según ha señalado el concejal de Tráfico y Movilidad del Ayuntamiento de Valladolid, Alberto Gutiérrez, esto es una situación "de justicia social y de seguridad universal".

Por otro lado, el edil ha explicado que la movilidad en el transporte público debe ser de "accesibilidad universal para todas las personas que tienen dificultad de acceder a los medios de pago tecnológicos", informa Ep.

En este debate inicial, la portavoz del grupo municipal de Valladolid Toma la Palabra, Rocío Anguita, ha apuntado que desde el punto de vista del partido "el pago en efectivo es un paso atrás porque retrasa el servicio y los tiempos de viaje, y porque obliga a los conductores a Auvasa a gestionar los pagos de forma directa".

Por su parte, el concejal Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, ha señalado que lo que se busca con esta medida es "la libertad de que los ciudadanos puedan pagar como quieran".

Desde el Grupo Municipal Socialista, Luis Ángel Vélez ha destacado que el equipo de gobierno formado por PP y Vox "ha faltado al respeto a Auvasa porque no se ha reunido con ellos para tratar esta medida".

Por otro lado, Vélez ha señalado que la comparativa entre el 2018 y el 2019 sobre la participación del efectivo sobre el total de títulos ofertados era de un 7,1 por ciento y 7,2 por ciento, respectivamente, por lo tanto "no le parece serio que el gobierno no sea capaz de ver que apenas se usa el pago en efectivo".

Así, también ha apuntado que "sería interesante conocer a aquellas personas mayores de 64 años, a las que se ha hecho referencia, que tienen la tarjeta pensionista de Auvasa y quienes de ellos prefieren otro tipo de pago".

Tras el debate inicial, el edil del PP, Alberto Gutiérrez, ha explicado que la prioridad del transporte público "no es la velocidad, sino dar un buen servicio a la ciudadanía", a lo que ha añadido que "quieren que todos puedan pagar de una forma efectiva el transporte".

"Esta es una medida de justicia social" ha valorado Gutiérrez, además de señalar que "en otras ciudades está funcionando muy bien el pago en efectivo, como puede ser en el caso de Gijón u otras grandes ciudades donde hay mucho turismo".

Asimismo, Anguita ha recriminado al edil del PP que "si el transporte público tarda, la gente busca otras formas de movilidad y el deber del Ayuntamiento es ofrecer un transporte de calidad y veloz".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky