Transportes y Turismo

Extremadura tendrá un nuevo Alvia para conectarse a Madrid

  • En noviembre Extremadura estará conectada con Madrid con un nuevo tren Alvia
  • Se prevé la conexión con un tren Avant para conectar Badajoz con Plasencia una vez electrificada la vía
Méridaicon-related

Un nuevo Alvia conectará a Badajoz con Madrid a partir del mes de noviembre, fecha en la que se entregará por parte de Talgo, así como un Avant para el recorrido entre Badajoz y Plasencia.

Estas novedades han sido trasladas por el presidente de Renfe, Raül Blanco, al presidente en funciones de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en una reunión en la que han hecho balance del primer semestre del año de la línea ferroviaria de la región y han analizado los planes de futuro a corto plazo de la compañía para esta comunidad autónoma.

En concreto, Blanco ha anunciado la llegada a Extremadura de un nuevo tren Alvia que estará disponible una vez la compañía reciba los nuevos trenes destinados a servicios comerciales, lo cual, según ha anunciado Talgo, está previsto para el próximo mes de noviembre, informa Renfe en nota de prensa.

De esta forma, la compañía subraya que la recepción de este nuevo parque de trenes posibilitará implantar progresivamente las mejoras previstas en los servicios de Renfe en Extremadura.

En este sentido, los planes del actual equipo directivo de Renfe para 2024 en la región supondrán la puesta en servicio de un nuevo tren Alvia en la relación Badajoz-Madrid y viceversa, además de mejoras en el tiempo de viaje gracias a los trabajos de electrificación que está ultimando Adif.

Por otro lado, también se ha anunciado la llegada de un servicio Avant entre Plasencia, Cáceres, Mérida y Badajoz, que comenzará a funcionar en cuanto esté finalizada la electrificación de la línea por parte de Adif.

Además, está previsto que se implante un nuevo servicio internacional transfronterizo que conecte Extremadura con la localidad portuguesa de Évora.

La Junta no aclara si Adif acabará la electrificación del tramo Badajoz-Plasencia en julio como estaba previsto

Por su parte, el vicepresidente segundo, consejero de Sanidad y portavoz de la Junta en funciones, José María Vergeles, no ha precisado la fecha de puesta en servicio del nuevo tren Avant anunciado por Renfe en la línea Badajoz-Plasencia debido a que aún no han concluido los trabajos de electrificación de la nueva plataforma.

Unos trabajos que, según las últimas fechas ofrecidas por parte de Adif y de la propia ministra de Transportes, Raquel Sánchez, se esperaban para finales de este mes de julio, tal y como ha recordado el propio Vergeles en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Junta celebrado este miércoles.

A preguntas sobre las fechas en las que se espera la entrada en servicio de este nuevo tren de media distancia, Vergeles ha preferido no dar fechas concretas, ha dicho, en aras a dar "certidumbre" a la ciudadanía con respecto al tren extremeño.

Al respecto, Vergeles, que no ha querido añadir "nada" a la nota de prensa de Renfe, ha señalado que estaba previsto que las obras de electrificación estuvieran acabadas "a finales del mes de julio y que se iniciasen las pruebas en el mes de agosto".

Sin embargo, el portavoz en funciones del gobierno extremeño ha rehusado pronunciarse sobre fechas para abundar en que la Junta quiere "dar certidumbre a la ciudadanía sobre el tema del tren".

"Lo mejor que podemos hacer en este momento es ir dando pasos serios", ha dicho Vergeles, quien ha aprovechado para lanzar un nuevo reproche a quienes abandonaron el Pacto por el Ferrocarril, en alusión aquellos partidos que no han tenido, ha dicho, como "aliados" para continuar reclamando las deficiencias del servicio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky