Transportes y Turismo

Skyplagging: la técnica que utilizan los pasajeros para comprar vuelos más baratos

  • Las compañías llevan luchando contra esta práctica desde hace años
Sala de embarque del aeropuerto de Washington. Foto: Alamy

El turismo vive en constante cambio. Si en la última década los precios bajaron, democratizando esta actividad, ahora han vuelto a elevarse por la explosión de la demanda tras la pandemia y el aumento de la inflación. Por ello, se ha disparado la popularidad de algunas alternativas para abaratar costes y seguir viajando.

Para este verano se espera que los billetes aumenten un 37% su precio, según el buscador de viajes Kayak. Un importe que no ha dejado de crecer desde 2021, sobre todo, ante el incremento del gasto en carburante. Una de las técnicas que los viajeros están utilizando para esquivar esta subida es el skiplagging, que en español se conocería como 'billetes ocultos'.

Este método consiste en el abaratamiento a través de vuelos con escala. En un caso recogido por Business Insider, si un vuelo directo desde Nueva York a Amsterdam cuesta 2.850 dólares, este se reduce 700 dólares si el destino final es Londres y hace escala en Amsterdam. Así, renunciando a la segunda parte del servicio contratado, el viajero obtendría lo mismo por un precio menor.

Respecto a la vuelta, si el trayecto no incluye escala en el mismo lugar, el cliente puede buscar un vuelo por su cuenta o acudir al punto del itinerario. Esta técnica se popularizó de tal forma que en 2014 salió Skiplagged.com, una plataforma que busca, directamente, opciones de skiplagging.

En esta operación las perjudicadas son las aerolíneas, quienes ya empezaron a tomar medidas en 2021. "Siempre hemos prohibido este tipo de prácticas de reserva", dijo una compañía aérea a TravelPulse en ese momento. Entre las posibles sanciones que aplican las empresas están cancelar el trayecto de vuelta, no ofrecer bonificaciones e, incluso, prohibir que el cliente vuelva a volar con ellos. Asimismo, las aerolíneas amenazan con multas económicas por violación de los términos y condiciones del contrato de transporte.

Muchas de estas ellas llevan luchando contra este método desde que nació a través de denuncias a Skiplagged.com en varios países. Sin embargo, en ninguno de los casos la justicia les ha dado la razón, ya que si el pasajero entrega la cantidad acordada está cumpliendo con su parte del contrato.

"En algún momento, es posible que recibas una carta o que la seguridad corporativa se reúna contigo en la puerta de embarque. La intención de las aerolíneas es intimidar y recuperar lo que perciben como ingresos perdidos", dijo el cofundador de Atmosphere Research Group y analista de viajes Henry Harteveldt a la BBC en 2019.

Por otro lado, viajar de esta forma conlleva algunas desventajas como moverse con una bolsa de mano, debido a que si se factura, el pasajero no vuelve a ver las maletas hasta el destino final.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

alf
A Favor
En Contra

Bueno pues que los cobren normal. A+B nunca debería costar más que A. Intentan una maniobra de discriminación por precio, para quedarse el excedente del consumidor, pues el usuario está en su plenísimo derecho de hacer lo mismo para quedarse el excedente del productor (no les cuesta dinero que no cojas el segundo vuelo).

Puntuación 41
#1
Paco
A Favor
En Contra

Si te obligan a llevar el equipaje de mano en bodega se te arruinó el invento.

Puntuación 7
#2
Ignacio
A Favor
En Contra

El artículo no da respuesta a una cuestión ¿Que perjuicio tiene la compañía si el viajero no termina el viaje?

Puntuación 19
#3
Usuario validado en Google+
Andres Uruguay
A Favor
En Contra

No entendía porqué un pasaje a París desde Porto Alegre (soy uruguayo pero salir desde ahí es más barato) me salía más caro que uno a Viena, con escala en París! Entonces me compré el pasaje a Viena y me bajé en París.

No sabía q se llamaba así, pero es medio obvio hacer eso!

Puntuación 12
#4