Los métodos de compra, recarga, pago y uso de los abonos y tarjetas del transporte público de la Comunidad de Madrid han ido experimentando cambios con el paso del tiempo, lo que permite que cada vez sea más sencillo para los usuarios disponer de ello y hacer los trámites necesarios para viajar en metro, Renfe o líneas de autobuses.
De este modo, la Comunidad de Madrid ha informado desde la cuenta oficial de Twitter de la Consejería de Transportes e Infraestructuras, de la creación de una nueva aplicación para los dispositivos móviles con la que se podrá llevar el abono o tarjeta de trasportes en el móvil, para poder usarla sin necesidad de llevarlo de manera física.
"En el Consorcio Regional de Transportes de Madrid estamos trabajando para digitalizar la tarjeta transporte público Multi y facilitar tu experiencia en el uso de nuestra red de transporte", indican en un comunicado.
De hecho, las nuevas funcionalidades incluyen llevar la tarjeta en el móvil, usarla para entrar y salir del transporte público y, también, poder recargarla desde el dispositivo, tal y como se hace con la tarjeta física: "Al viajar, simplemente tendrás que acercar tu móvil al torno o validadora, y la Multi digital, almacenada en Google Wallet, te facilitará el acceso al transporte público correspondiente".
???? ¿Quieres ser de los primeros en utilizar la tarjeta transporte público en tú móvil?
— Transportes e Infraestructura??Comunidad de Madrid (@Transportes_CM) May 18, 2023
? Si tienes un teléfono con sistema operativo Android.
???? Si realizas un mínimo de cinco validaciones semanales.
Inscribirte en el formulario ???????? https://t.co/MKy7x4gDo6 pic.twitter.com/xm3YJsewfw
Esta nueva aplicación se conoce como Tarjeta Transporte Virtual y se encuentra todavía en periodo de prueba, pero los usuarios ya pueden acceder a la aplicación y empezar a usarla para comprobar su eficacia y los cambios que podría conllevar.
Pasos para usar el abono transporte en el móvil
Para ello, hay que cumplir varios requisitos:
- Tener un teléfono con sistema operativo Android 7.0 o versiones posteriores con NFC.
- Realizar un mínimo de cinco validaciones semanales.
- Inscribirse en el formulario que puedes encontrar aquí.
El formulario para participar solamente hay que rellenarlo con los datos requeridos en referencia al tipo de móvil, los abonos que se utilizan y los datos personales y de contacto.