
Aena se prepara para sacar adelante el concurso para renovar el parque de coches de vehículos sin conductor en su red de aeropuertos. El concurso de los rent a car, que mueve aproximadamente 1.200 millones de euros para las empresas que prestan este servicio en la red de aeropuertos españoles, es el último de los tres grandes concursos que la compañía tiene previsto finalizar durante este año y de cuyo desenlace podían revisarse al alza las previsiones económicas de la compañía. El candidato en cabeza es Alvarez & Marsal, la compañía que hace meses ya ganó el concurso para ser el asesor de cabecera de Aena para la renovación de los duty free, en el mayor concurso de tiendas libres de impuestos en el mundo.
La compañía es la que mejor posicionada está para llevarse este contrato de asesoramiento tras haber obtenido mejor puntuación técnica (96,50 puntos) que los dos otros rivales, ALG (81) y AT Kearney (90). La oferta económica presentada es la misma en los tres casos: 2,45 millones de euros, una baja del 22% sobre el presupuesto estimado por la compañía presidida por Maurici Lucena.
Con este resultado, Alvarez & Marsal es el ganador virtual del concurso de los rent a car. La compañía, no obstante, está a la espera de que Aena comprueba la solvencia de la empresa, lo que podría tener lugar esta misma semana. Posteriormente llegará la adjudicación formal del contrato a la compañía seleccionada, recuerdan desde la propia Aena. De momento, no hay fechas provisionales de cuándo se efectuará este último trámite.
Tercera actividad comercial
El rent a car es la tercera línea de actividad para Aena más importante en sus ingresos comerciales. Mueve aproximadamente 1.200 millones de euros al año (148 millones en rentas para Aena), de acuerdo a las últimas cifras públicas, y se ha recuperado del golpe del coronavirus gracias al comportamiento de los aeropuertos turísticos como Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Tenerife Sur, Gran Canaria, Lanzarote e Ibiza. El objetivo para el nuevo tender es preparar la renovación del próximo concurso, que se licitará este año y promete tener entre los interesados a empresas como Sixt, Europcar y Avis. Aena tiene concedidas actualmente 172 licencias en su red de aeropuertos.
Para Aena, este concurso, junto a la renovación de la restauración de Madrid-Barajas y la renovación de las tiendas libres de impuestos, es vital. La compañía explicó en la conferencia posterior a la presentación de su plan estratégico 2022-2026 que su objetivo era aumentar la concurrencia y maximizar el valor de estos contratos. En aquel momento, las ventas que habían generando entre julio y septiembre los operadores de la red de Aena para este servicio eran del 115% en comparación con el mismo periodo del 2019. Los números de la recuperación se evidenciaban frente a otras líneas de negocio como las tiendas convencionales o la publicidad.
Los pliegos del rent a car de Aena no estarán listos hasta dentro de unos meses. Alvarez & Marsal acompañará a la compañía este año para consensuar la relación comercial con las firmas de alquiler de vehículos sin conductor. Los contratos en vigor se firmaron en 2016 y el periodo de explotación es de ocho años, por lo que seguirán vigentes hasta el tercer trimestre de 2024.