Transportes y Turismo

El capital extranjero desembarca al nacional y ya copa el 72% de las inversiones hoteleras

  • En 2019, antes de la pandemia, solo el 43% de las transacciones estaba protagonizadas por extranjeros
Interior del hotel Palace en Madrid

El capital extranjero cada vez tiene más peso en las inversiones hoteleras que se realizan en España y en los últimos años se han posicionado como los claros protagonistas desde el lado del comprador. En 2022 invirtieron 2.368 millones de euros en el país, lo que supuso el 72% de todas las inversiones que se realizaron, según recoge el informe Inversión Hotelera 2022 realizado por Colliers.

El interés de los inversores internacionales por España se ha disparado con la pandemia. En 2019, antes de la irrupción del Covid-19, solo copaban el 43%. Una cifra que se incrementó hasta el 64% en 2020 y que se volvió a reducir por debajo del 58% en 2021. En 2022 ha sido la primera vez que las inversiones extranjeras superan la barrera del 70%.

Entre las operaciones internacionales más importantes en los últimos 12 meses destacan, por ejemplo, el grupo israelí Fattal Hotel Management, propietario de la cadena Leonardo y que ha protagonizado seis operaciones este año o Brookfield, que con sus tres nuevas operaciones acumula más de 600 millones de euros invertidos en los últimos dos años.

El 65% de las transacciones, 2.128 millones de euros, fueron de la mano de inversores. Mientras que un 7%, 240 millones, fue protagonizado por cadenas hoteleras.

El año ha sido además relevante por la entrada de nuevos fondos institucionales. Entre ellos, destaca el fondo estadounidense Cerberus, con la compra de la cadena Ferrer Hoteles; la gestora suiza Pictet, con la adquisición del Kympton Aysla Mallorca y el Hotel Expo Valencia -último activo propiedad de Jordi Mestre, fundador de la cadena Selenta y que vendió el pasado año a la gestora Brookfield-; el fondo americano Fortress, que ha adquirido a Sareb una cartera de activos (REOs) y préstamos con colateral turístico; el Banco Santander que, en alianza con Signal Capital, ha lanzado un nuevo fondo para invertir en hoteles cuya primera adquisición ha sido el hotel Sheraton La Caleta del Sur de Tenerife o el fondo Invesco, que se ha hecho con el mencionado portfolio de hoteles propiedad de Principal RE.

Si se analiza el lado del vendedor, los inversores internacionales también se llevan un trozo muy grande del pastel. Según datos de Colliers, en 2022 representaron el 46% de las desinversiones, frente al 25% de media registrado en los años previos a la pandemia. Esto se debe, en parte, gracias a la rotación de activos por parte de inversores value-add, entre ellos KKR, Activum -Hard Rock Madrid- o Colony, propietarios del triángulo Princesa en Madrid.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky