Transportes y Turismo

Adif y Renfe cesan a los responsables del encargo fallido de los trenes a Cantabria y Asturias

  • Las compañías públicas se comprometen a trabajar en la auditoría que abre ahora el Ministerio de Transportes
  • El conflicto estalló el pasado viernes tras unas declaraciones del presidente de Cantabria
  • El PP ha solicitado la comparecencia de la ministra de Transportes
Madrid

El Ministerio de Transportes mueve ficha en Renfe y Adif tras el agitado fin de semana por la polémica del encargo de 31 trenes de ancho métrico que iban a recorrer comunidades como Cantabria y Asturias, principalmente, y que no lo podrán hacer en las fechas previstas por un error de diseño que impide su paso por los túneles de la comunidad cántabra.

El operador público y el gestor de infraestructura han anunciado el cese del responsable de Gestión de Material y del titular de su jefatura de Inspección y Tecnología de vía, respectivamente, cumpliendo con la indicación del ministerio y como muestra de toma de responsabilidad por el error que ha provocado que este pedido de material rodante desemboque en un conflicto político entre el Ejecutivo central y algunas comunidades autónomas.

En dos comunicados distintos que han sido remitidos casi en paralelo, las empresas públicas coinciden en que colaborarán en la auditoría del Ministerio de Transportes que se iniciará en los próximos días.

Hasta ahora, el operador público había comunicado un nuevo acuerdo con el fabricante de estos trenes de ancho métrico, CAF, para modificar los trenes de Cercanías que iban a sustituir a los trenes FEVE para distintas comunidades autónomas (País Vasco, Galicia, Castilla y León y Murcia, además de las mencionadas). El error de planificación, insólito hasta el momento, se debe a las dimensiones de estos trenes, ya que no son aptos para circular por los túneles que debía atravesar.

El resto de partes implicadas, desde Adif hasta la Agencia de Seguridad Ferroviaria (AESF), también formaban parte de este pacto para desatascar el problema con los gálibos de estos trenes de ancho métrico. La adjudicación se llevó a cabo en el año 2020, cuando se fijó un plazo de ejecución de 220 meses, en los que se incluía el mantenimiento de algunas unidades, además de la fabricación. El contrato estaba valorado en 258 millones de euros.

El pedido de material rodante se retrasará, pero todavía no se ha abonado ni un euro al adjudicatario

Hasta la pasada semana, ninguna de las partes ha confirmado el plazo de tiempo que conllevará solventar este problema, pero en el sector se estima que la construcción de los trenes que todavía no se han podido fabricar se demorará aproximadamente tres años.

Revuelo político

La polémica generada se ha generado en parte a la escenificación política. El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, elevó la tensión con el Gobierno tras reprender a la ministra de Transportes, quien, tal como aseguró él mismo posteriormente, le "pidió perdón" y comunicó que alguien tenía que "pagar las consecuencias de este error".

La propia ministra ha reconocido su voluntad durante la mañana del lunes, cuando ha avanzado"ceses" que se conocerían "en las próximas horas" para señalar a los responsables de la situación. En paralelo, ha añadido que se va a constituir un grupo de trabajo para realizar un "seguimiento de todo este proceso para intentar acortar al máximo los plazos de fabricación".

Aun con todo, el Ministerio de Transportes ha querido aclarar algunas informaciones durante el fin de semana y ha recalcado que todavía no se ha fabricado ningún tren, pues el pedido estaba actualmente en la fase de "diseño" y "se advirtió que existía un error entre lo que se definía en las cláusulas del pliego de condiciones y el diseño que finalmente se tenía que hacer".

Al margen de Revilla, el Partido Popular ha presentado en el Congreso de los Diputados una interpelación urgente a la ministra para que dé explicaciones sobre el retraso en la llegada a Cantabria de una partida de trenes de cercanías. Los populares han registrado por escrito varias preguntas para que el Gobierno informe de las posibles soluciones y aporte en detalle a qué cargos va a cesar por los errores en el diseño de los trenes.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

KARMA
A Favor
En Contra

Los que trabajan ahí han sido enchufados por amigos o familiares, es la incompetencia pura y dura. Miles de "pseudofuncionarios" que con el trabajo asegurado de por vida se dedican a tomar cafe, coger moscosos, y trabajar lo mínimo. Luego pasan este tipo de cosas y se sorprenden ... no saben meter un tren por un tunel. jajaja.

Puntuación 49
#1
amilcar
A Favor
En Contra

Como diría José Mota, hace falta ser tonto, pero tonto,tonto, con avaricia, además de inútil.

Puntuación 37
#2
Aurelio
A Favor
En Contra

Curioso esto de la política. Cesan a un par de empleados de nivel medio, pero ni la ministra, una inútil total, la Directora General otra incompetente y mentirosa, y el palmero de Presidente Barbón y el graciosillo de Rivera ni dimiten ni dimitirán!

Puntuación 53
#3
navegante, en España falta agua y sobran políticos y funcionarios
A Favor
En Contra

Él más tonto de España sabe que en uN cuerpo de la talla x, no coge una talla L.

PERO AQUÍ PASA OTRA COSA QUE SEGURAMENTE NADIE ECHE DE MENOS QUE ESTA PLFIA POR LLAMARLA DE ALGUNA MANERA, DEBIERAN LOS DIRECTORES DE DIARIOS PONERLA EN PORTADA DURANTE VARIOS AÑOS COMO LO HABRÍAN HECHO SÍ HUBIERA SIDO COMETIDO POR LOS DEL PP.

Pero ahora ya sin burla esto es imperdonable, y deberían pagar con su salario desde la ministra hasta hasta él director de tanto asesores como tiene este gobierno de los votados por el germen de la ignorancia.

Puntuación 22
#4
Manuel
A Favor
En Contra

Hace un año y medio que sabían que los trenes no entraban por los túneles por el ancho de vía pero estaban callados como muertos, además se han cargado a dos empleados que pasaban por allí como cabeza de turco, un ejemplo más de que cuando votas basura (social-comunismo) tienes basura (incompetencia sin fin), por cierto pinocha Calviño este hecho si tiene un coste para las arcas públicas ya que hay que redactar un nuevo proyecto cuyo coste forma parte del Contrato Público.

Puntuación 32
#5
Aurelio
A Favor
En Contra

Un acta interna prueba que el Gobierno y Renfe sabían hace ya año y medio que los trenes no cabían por el túnel. De lo que se deduce, que mentir asquerosamente es una practica habitual del gobierno de Sánchez. Pero los castigados no son los políticos. Estos se van de rositas.

Puntuación 26
#6
pepe
A Favor
En Contra

Y la Menestra no dimite, siempre igual sobrecostes por doquier ,a todos los niveles (Estatal, Autonómico, Local) y nada, cortamos un par de ramas pero el árbol sigue podrido.

Puntuación 16
#7
Chipi
A Favor
En Contra

Que bonito ser progresista y botar a esta banda. Despues de 3 añis ya sabeis que es el comunismo, y todavia faltan muertos, que es la guinda al pastel comunista

Puntuación 12
#8
Xerach
A Favor
En Contra

Vamos, que los dos cabezas de turco, posiblemente los que menos culpa tienen, han pagado los platos rotos de muchas decenas de incompetentes. ¿Acaso se creen que en unas obras de este calibre sólo dos son culpables? Esta cagada es de muchos. Tenemos unas AAPP llenas de enchufados que no saben hacer la o con un canuto, cuyo único mérito es tener contactos o ser hijo de. Así nos va...

Puntuación 10
#9
telefonica
A Favor
En Contra

Esto, según un sindicato, ya se sabía des hace 2 años, por que no se ha comunicado antes?

Lo fácil es prescindir de los trabajadores que no son ni políticos ni sindicalistas, hasta donde hemos llegado.

Esperemos en las próximas elecciones que no se nos olvide todo esto.

Puntuación 11
#10