Transportes y Turismo

Áreas prevé 1.000 millones de ventas hasta 2032 en Barajas tras imponerse en el concurso de restauración

  • La compañía se impone en 33 de las 55 tiendas que se han renovado en el concurso de Aena
  • El 'macroconcurso' de Aena finaliza este jueves tras la adjudicación de las últimas tiendas
  • En el proceso ha irrumpido Sacyr y se han presentado otros gigantes como Lagardère y SSP
Madrid

Áreas mantendrá su estatus en Madrid-Barajas, principal aeropuerto de España, tras imponerse en el concurso de restauración que Aena inició en la recta final del pasado año, encaró su recta final hace unos días y ha finalizado definitivamente este jueves.

La compañía controlada por el fondo PAI Partners se ha impuesto en 33 de los 55 puntos de restauración que salieron a licitación, lo que en la práctica supone pasar a gestionar el 70% de los restaurantes. La compañía, que tiene bajo su paraguas un amplio ramillete de marcas de restauración, como Burger King, Starbucks, Paul o La Place, explotará estos establecimientos hasta los años 2031 y 2032, y se asegura ingresos por valor de 1.000 millones de euros durante el periodo de concesión, según explica la propia firma de restauración.

En su comunicado, Áreas asegura que va a invertir más de 15 millones de euros para hacer de Madrid-Barajas "su escaparate comercial a nivel mundial, con una oferta totalmente renovada, a base de marcas internacionales muy consolidadas y conceptos locales diseñados exclusivamente para el aeropuerto de la capital".

A este respecto, Óscar Vela, consejero delegado mundial de Áreas, ha explicado que "volver a ganar el concurso del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas afianza nuestra posición como líder mundial en el sector de la restauración en ruta. Queremos hacer del aeropuerto de Madrid nuestro mejor escaparate comercial y un referente de la restauración en ruta en el mundo".

Con esta concesión, Áreas refuerza su presencia en uno de sus países estratégicos. Con sede en Barcelona, la compañía en España está presenta a través de los servicios de restauración no solo de aeropuertos, sino también de estaciones de tren y autopistas. Fuera del país, su presencia se extiende a aeropuertos de Estados Unidos.

La victoria de Áreas ha supuesto un jarro de agua fría para otros operadores, que querían ganar cuota en el principal aeropuerto de Aena. Al concurso han asistido otros gigantes del sector como la francesa Lagardère o el grupo suizo SSP.

Entre el resto de novedades destacadas, el macroconcurso de restauración de Aena ha dado lugar a la entrada de nuevos operadores como Sacyr, que estará presente a través de su marca Cafestore. Compañías como McDonalds, que ya estaban presentes en Madrid-Barajas, también han presentado sus credenciales.

"Aena quiere proporcionar una verdadera experiencia gastronómica a los pasajeros y usuarios del aeropuerto, combinando las últimas tendencias de restauración con el sabor local", dijo la compañía en el arranque del proceso.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments