Transportes y Turismo

Áreas se impone en la restauración de Madrid-Barajas frente a SSP y Pansfood

  • La compañía controlada por el fondo PAI Partners presenta la mejor oferta en la mayoría de los lotes
  • Todavía queda por conocer las ofertas por algunos restaurantes
  • En el proceso ha irrumpido Sacyr como principal novedad a través de Cafestore
Madrid

Áreas despeja su camino en el concurso de Aena en el aeropuerto de Madrid-Barajas. La compañía controlada por el fondo PAI Partners ha presentado la mejor oferta por la mayoría de los 21 lotes en los que se ha organizado este concurso. El concurso, que todavía debe resolverse por completo este jueves con la apertura de sobres de los últimos establecimientos de restauración, está valorado en aproximadamente 1.500 de euros y tiene una duración de ocho años.

Áreas se ha impuesto así en la mayoría de las subastas que se han producido los días 30 y 31 de enero a rivales como Lagardere y el grupo SSP, dos compañías especializadas en el travel retail y con presencia en otros aeropuertos de la red de la compañía pública dependiente del Ministerio de Transportes.

El proceso, que se inició en noviembre, mantiene finalmente el statu quo de Áreas, que en 2013, año en el que se llevó a cabo el anterior concurso, se adjudicó los grandes lotes de Aena. La compañía presidida por Maurici Lucena había ahora planificado el nuevo proceso con el objetivo de introducir mayor concurrencia y conseguir, además, que sus rentas por los alquileres también se incrementasen.

Los lotes se dividen entre locales de hamburgueserías (4), lotes multilocales dedicados a diferentes conceptos (9) y lotes de un solo local cada uno (8). La duración del concurso es de 8 años, excepto tres contratos de T4S que son 6 años. "Aena quiere proporcionar una verdadera experiencia gastronómica a los pasajeros y usuarios del aeropuerto, combinando las últimas tendencias de restauración con el sabor local", dijo la compañía en el arranque del proceso.

Otra de las principales novedades es la entrada de nuevos operadores como Sacyr, que estará presente a través de su marca Cafestore. Otras compañías como McDonalds también han presentado sus credenciales y ha quedado como ganador virtual de algunos lotes. Peor suerte han tenido los establecimientos de Enrique Tomás, que también habían pujado por gran parte de los lotes que Aena había sacado a subasta. Los lotes restantes que quedan por adjudicar se conocerán este jueves.

Al margen de los 1.500 millones en los que está valorado el concurso, la importancia del proceso para las tiendas está en que Madrid-Barajas es el principal aeropuerto de la red de Aena por número de pasajeros. A nivel europeo, es el quinto por tráfico de la UE, si se tienen en cuenta los 61,7 millones de pasajeros anotados en 2019, antes de la pandemia.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

navegante, las herencias para los herederos no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

Pues muchas gracias por la información.

Puntuación 1
#1