Transportes y Turismo

La inversión hotelera bate récords en Andalucía con más de 800 millones de euros en 2022

  • Málaga es una de las provincias favoritas del país para los inversores internacionales.
La compra del hotel Los Monteros (Marbella), una de las grandes operaciones. Alex Zea.

Los turistas han vuelto con fuerza a Andalucía en 2022 y con ellos se ha reactivado la inversión hotelera, que ha batido todos los récords registrados hasta ahora. La región ha logrado captar la atención de los principales grupos internacionales y nacionales con grandes proyectos de rehabilitación y de construcción de nuevos hoteles.

Según datos de Colliers, compañía especializada en asesoramiento y gestión de inversiones en real estate, el volumen de inversión hotelera ha alcanzado en Andalucía los 808 millones de euros, superando ampliamente la cifra más alta registrada hasta ahora, que estaba en 725 millones logrados en 2017.

Andalucía ha logrado así captar el 24,7% del volumen total de inversiones a nivel nacional, gracias principalmente a la Costa del Sol que junto a Baleares y Canarias suman el 50% de los proyectos.

La Costa del Sol, Baleares y Canarias concentran el 50% del total nacional

La inversión destinada a la rehabilitación y construcción de nuevos hoteles en la región se viene situando de media en unos 500 millones de euros anuales en el último lustro, a excepción del 2020 donde la pandemia frenó la economía y la cifra cayó hasta los 155 millones de euros.

Año histórico

Tras un 2021 de recuperación y a pesar de la incertidumbre que marca la macroeconomía internacional desde hace meses, el 2022 ha logrado superar todas las previsiones marcadas.

"Ha sido un año histórico, nunca se habían alcanzado esas cifras, se han dado todos los ingredientes para que Andalucía sea una de las principales comunidades beneficiadas de la inversión tanto nacional como internacional", comenta a elEconomista Andalucía Laura Hernando, Managing Director de Hoteles en Colliers.

Los 808 millones de euros que los grandes grupos de inversión han destinado a Andalucía se reparten en 44 hoteles, algunos de ellos nuevos y otros en los que se han iniciado importantes proyectos de renovación completa. Estas cifras suponen un total de 6.158 habitaciones que amplían, actualizan y mejoran la oferta hotelera de la región.

Málaga, líder nacional

Los destinos vacacionales han registrado un importante crecimiento tras la pandemia, por lo que los inversores han reforzado su apuesta por este tipo de proyectos. Málaga, que en su oferta aúna sol y playa con turismo urbano, viene siendo líder desde hace años en captación de inversiones y en 2022 ha logrado levantar 562 millones de euros, frente a los 267 del año anterior.

También han experimentado un importante crecimiento Cádiz que ha alcanzado 127 millones de euros y Granada con 49 millones de euros. Por detrás, aunque también con notables incrementos, se sitúan Sevilla (34 millones), Almería (23 millones) y Córdoba (13 millones. En contraposición y según los datos de Colliers, Huelva lleva tres años sin lograr ninguna inversión y Jaén apenas captó un millón de euros el 2021.

"Las zonas más cercanas a Málaga y Marbella siempre han sido un destino muy atractivo para la inversión internacional, operaciones que llevaban tiempo pendientes de cerrarse se han logrado cerrar este pasado 2022", apunta Hernando.

Una de las operaciones más importantes del 2022 ha tenido lugar en Marbella, donde el fondo Stoneweg, de origen hispano-suizo, logró hacerse con el emblemático hotel Los Monteros, el primer 5 estrellas Gran Lujo de la ciudad y un referente para el turismo internacional de alta gama que comenzó a operar en la década de los 60.

El grupo ha invertido 47 millones de euros para su adquisición con el fin de renovar por completo las instalaciones y volver a convertir este hotel en un emblema del lujo en la Costa del Sol.

También en Málaga, la plataforma hotelera de Blackstone, uno de los fondos de inversión más importantes del mundo, se ha hecho con el Mett Hotel Beach & Resort de Estepona, consolidando su presencia en la Costa del Sol con este establecimiento a pie de playa y en el límite con Marbella.

El año de inversiones lo ha cerrado Ilanga Investments, el fondo internacional ha logrado hacerse con el histórico hotel Incosol de Marbella por 150 millones de euros. El grupo que pretende impulsar este resort fundado en 1.974, sigue buscando activos en la Costa del Sol y en otros puntos de Andalucía.

Romper la estacionalidad

La conectividad internacional y la estacionalidad siguen siendo los hándicaps de algunos de los destinos andaluces a la hora de captar el interés de los grandes grupos de inversión. Un aeropuerto como el de Málaga con el nivel de turistas que maneja permite que se desarrollen conceptos hoteleros y marcas internacionales que no se dan en otras ubicaciones.

"Mejorar la capacidad aérea en el resto de provincias y desestacionalizar la oferta son los grandes retos, ganar días en el año en el que los hoteles puedan permanecer abiertos los hace más rentables", apunta la directiva de Colliers.

En cuanto a las previsiones para el recién estrenado 2032, desde la compañía se muestran cautos, ya que las constantes subidas de los tipos de interés podrían lastrar la financiación frenando así el ritmo de las firmas de nuevas operaciones.

Los inversores están centrados en ver como evoluciona la financiación, es una palanca muy importante a la hora de fijar un precio o esperar para cerrar una operación. No obstante, somos positivos, hay liquidez e interés elevado tanto de inversores nacionales como internacionales.

En cifras concretas, el año ha comenzado con unos 2.000 millones de euros de transacciones en curso a nivel nacional y Andalucía espera volver a superar los 500 millones en inversión hotelera a pesar de la incertidumbre que marca la economía internacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky