Tras casi tres años de desafíos e incertidumbre, las líneas de cruceros se están preparando para un 2023 sólido con una demanda de viajes en aumento y viajeros ansiosos por zarpar. Los cruceros han vuelto a lo grande. Y se espera que muchas más personas reserven cruceros este año, ya que varios barcos nuevos ingresaron al mercado. De hecho, el mes de noviembre, fue un periodo que resultó récord para las reservas de cruceros. Para muchas compañías, el Black Friday fue el día de reservas más grande de la historia.
Los destinos exóticos están demostrando ser más populares entre las líneas de cruceros de lujo, que año tras año ofrecen un servicio exclusivo de temporada en destinos fijos. Asia, particularmente Japón, también está demostrando ser popular entre los cruceros, pero también se han incrementado las reservas para Australia, Irlanda, Sudáfrica y el Mediterráneo oriental. De la misma manera, el Ártico está generando mucha demanda este año.
A medida que la industria se prepara para el mejor año de su historia, ha habido algunos avances importantes, nuevos itinerarios emocionantes, excursiones en tierra innovadoras y frescas, y mucho más. La confianza del consumidor está creciendo a medida que más y más huéspedes están listos para volver al mundo y tener una experiencia vacacional increíble. Y es que la realidad que una de las mejores partes de los cruceros es que hay un itinerario para casi cada tipo de persona y preferencia.
Como compañía innovadora en los viajes de cruceros por todo el mundo, Norwegian Cruise Line ha estado rompiendo los límites de los cruceros tradicionales durante más de 55 años. Lo más notable es que NCL revolucionó la industria de cruceros ofreciendo a los huéspedes la libertad y flexibilidad para diseñar sus vacaciones de crucero ideales con su propio horario sin turnos de comida, una variedad de opciones de entretenimiento y ningún código de vestimenta formal.
Norwegian Cruise Line opera las marcas Norwegian Cruise Line, Oceania Cruises y Regent Seven Seas Cruises y cuenta con una flota combinada de 28 barcos con, aproximadamente, 60.000 amarres y, aproximadamente, 500 destinos en todo el mundo. La compañía tiene nueve barcos adicionales programados para ser entregados hasta 2027, lo que corresponde a casi 24.000 amarres.
Ya sea que se esté buscando descansar en hermosas playas tropicales o pasear por las calles empedradas de Europa, NCL tiene una gran cantidad de itinerarios de cruceros que se adaptan a casi todos los tipos de viajeros.

¿Cuál es su valoración sobre el futuro de los cruceros? ¿Cuáles serán las tendencias de este sector a corto, medio y largo plazo?
A pesar de los difíciles últimos años, las perspectivas parecen realmente positivas para los cruceros. El año pasado, el mundo por fin se abrió de nuevo, ofreciendo a los españoles y a los viajeros de todo el mundo una oferta vacacional casi ilimitada.
Desde una perspectiva global, hay mucha demanda acumulada de viajes y cruceros debido a la escasez de oportunidades. También podemos observar una tendencia a que la gente esté abierta a nuevas experiencias y pruebe un nuevo tipo de vacaciones que antes no consideraba. En este contexto, observamos un gran aumento de la demanda de cruceros de Norwegian Cruise Line (NCL) en el mercado español.
Tradicionalmente, los españoles preferían hacer cruceros por el Mediterráneo. El verano pasado vimos una tendencia de reservas similar: Los clientes españoles preferían navegar cerca de casa y reservaban cruceros por el Mediterráneo que, idealmente, partían de Barcelona. Sin embargo, estamos empezando a ver un cambio en la tendencia de reservas para 2023 y en adelante.
Muchos españoles están deseando liberarse, cumplir sus sueños vacacionales y explorar el mundo ahora que podemos volver a viajar libremente. Por lo tanto, vemos mucho potencial para los destinos de larga distancia en España. Tenemos una oferta muy fuerte en el Caribe con dieciséis barcos que salen de puertos como Miami (Florida), Puerto Cañaveral (Florida), Galveston (Texas), Ciudad de Panamá (Panamá) o San Juan (Puerto Rico) y navegan a los puertos más solicitados de la región, incluidos nuestros destinos privados Great Stirrup Cay y Harvest Caye. En el verano de 2023, cinco buques de NCL llevarán a los huéspedes a Alaska, la "Última Frontera" de Estados Unidos, para explorar su impresionante naturaleza y vida salvaje. Además, nuestro totalmente renovado Norwegian Spirit regresó recientemente a Australia y Nueva Zelanda. Esperamos con interés la emocionante segunda temporada del Norwegian Spirit Down Under en el invierno 2023/2024.
¿Ha aumentado el interés por los cruceros tras la pandemia?
Los huéspedes tienden a reservar categorías de camarote más altas, por ejemplo, el Haven by NorwegianTM -nuestro exclusivo complejo de barco en barco-, suites o balcones. La elección de categorías de camarote más altas implica que los clientes dan más importancia a una experiencia vacacional completa y de mayor calidad que a una oferta más asequible.
Además, tienden a gastar más en excursiones en tierra o servicios a bordo para mejorar su experiencia vacacional. Por ejemplo, se regalan un masaje en nuestro Mandara Spa, contratan un paquete adicional de especialidades gastronómicas o reservan más excursiones en tierra para sumergirse de verdad en el destino.
¿Cuál es el elemento diferenciador clave de su empresa en un panorama tan competitivo como el actual? ¿A qué tipo de clientes se dirige?
Como empresa innovadora en cruceros a nivel mundial, NCL es conocida por:
1) Nuestra filosofía de crucero de estilo libre. En un entorno posterior a COVID-19, resulta más atractiva que nunca. La gente no quiere renunciar a su libertad, y menos durante sus preciadas vacaciones. Con NCL, pueden decidir cada día lo mucho o poco que quieren hacer;
2) Nuestra oferta de alta calidad a bordo, con mucha variedad y posibilidades de elección, a la vez que proporcionamos más espacio para cada huésped y lo combinamos con los más altos ratios de servicio;
3) Nuestros apasionantes itinerarios. Damos gran importancia a la diversificación de nuestro despliegue y ahora navegamos a más de 400 destinos en todo el mundo. Además, nuestro objetivo es reducir los días en el mar siempre que sea posible y maximizar el tiempo en puerto, para que los huéspedes tengan más tiempo de sumergirse en los destinos que visitan.
Nos situamos en lo más alto del segmento de cruceros contemporáneos y tenemos un precio acorde. Esto significa que nos dirigimos a un público acomodado, con unos ingresos netos por hogar de más de 3.000 euros, con una gran afinidad por un producto de habla inglesa, con mentalidad internacional, interesado en pasar sus vacaciones en una línea de cruceros contemporánea superior que navega a destinos apasionantes de todo el mundo y con mayor flexibilidad para viajar durante todo el año.
¿Qué peso tiene el mercado español en el mix de clientes de Norwegian Cruise Line?
Como compañía de cruceros con sede en Miami (Florida), la mayor parte de nuestros clientes proceden de Estados Unidos y Canadá.
Sin embargo, el mercado español es uno de nuestros mercados más importantes en la región europea continental. Históricamente, España era un mercado de última hora, y las reservas para la temporada de verano se hacían doce semanas o menos antes de la fecha de salida. Este comportamiento de las reservas nos ayudó enormemente a llenar las capacidades de última hora y dio lugar a un alto porcentaje de clientes españoles en nuestros viajes europeos, especialmente los que salen de Barcelona.
Sin embargo, nuestro objetivo sigue siendo ampliar nuestra cuota de mercado en España y reforzar el perfil de nuestro despliegue fuera de Europa. Estamos trabajando intensamente con nuestros equipos internos, así como con socios comerciales externos para ampliar nuestra presencia de marca y distribución y estamos invirtiendo en esfuerzos de Marketing y Comunicación para aumentar la concienciación, aumentar el reconocimiento de NCL como marca y la consideración de los potenciales clientes españoles para nuestros viajes de larga distancia y exóticos.

¿Seguirá habiendo una gran demanda de viajes en 2023?
Por supuesto. Vimos un fuerte retorno de los viajes en 2022. Y a medida que la situación de la pandemia se estabilice, cada vez más personas tendrán la confianza de reservar por fin las vacaciones de sus sueños sin preocuparse por cancelaciones y restricciones de viaje.
En NCL, estamos muy seguros de que 2023 será un año comercial de éxito. Mirando a nuestra posición de reservas para 2023, ya podemos decir que igualamos los niveles récord de 2019 a un precio récord. Todavía estamos a principios de año, pero vemos mucho impulso y potencial para este año. A finales de 2023, habremos dado la bienvenida al Norwegian Viva, el decimonoveno barco de nuestra galardonada flota, y habremos navegado de nuevo a los cinco continentes con el regreso del Norwegian Jewel a Asia.
¿Cuáles serán los destinos más demandados para este año?
Desde una perspectiva global, vemos que nuestros huéspedes están reservando navegaciones más largas a destinos exóticos. Estos huéspedes no quieren sacrificar su experiencia vacacional y están deseando vivir nuevas experiencias y explorar lugares que no han visitado antes de la pandemia.
Actualmente, los cruceros más solicitados son algunos de nuestros Viajes Extraordinarios, una cartera de itinerarios con muchos puertos diseñados para ofrecer experiencias más inmersivas y significativas en todo el mundo. Los más populares son los cruceros Fuego y Hielo del Norwegian Spirit desde Alaska y Hawái (y viceversa) o el despliegue ampliado por África del Norwegian Dawn el próximo invierno, que ofrece salidas desde Port Louis (Mauricio) e incluso un crucero de 21 días desde Ciudad del Cabo (Sudáfrica) a Barcelona (España).
En su opinión, ¿cuál es el mejor crucero que ofrecen?
Sin duda, cualquier crucero en nuestra innovadora Clase Prima. Dimos la bienvenida al Norwegian Prima el pasado agosto y su barco gemelo, el Norwegian Viva, será botado este verano. Ambos barcos cuentan con un diseño de lujo y los huéspedes volverán a disfrutar de los alojamientos más espaciosos, los niveles de personal y la proporción de espacio más elevados de cualquier crucero nuevo del segmento contemporáneo, la mayor variedad de categorías de suites en alta mar, un The Haven by Norwegian redefinido y experiencias innovadoras, como los toboganes de caída libre en seco más rápidos en alta mar.
Ambos barcos son la combinación perfecta de elevadas experiencias a bordo y sorprendentes destianciones: Desde Reikiavik (Islandia) y Southampton (Reino Unido), el Norwegian Prima realizará una selección de travesías de 10 a 14 días por el norte de Europa, con escalas en Geiranger y Ålesund (Noruega) e Isafjordur y Akureyri (Islandia), entre otras. En octubre y noviembre, hará escala en Barcelona para navegar por el Mediterráneo Occidental. El próximo invierno, el Norwegian Prima navegará por las cálidas y turquesas aguas del Caribe desde Galveston (Texas) y Miami (Florida).
El Norwegian Viva ofrecerá itinerarios abiertos en el Mediterráneo hasta noviembre de 2023 y zarpará desde uno de los cuatro puertos emblemáticos: Lisboa, Trieste, Roma y Atenas (El Pireo). Durante la temporada de invierno, el Norwegian Viva, tendrá su puerto base en San Juan (Puerto Rico) y navegará en itinerarios de siete a nueve días por el Caribe.
Las líneas de cruceros informan de una alta ocupación, pero sigue habiendo disparidad de requisitos entre ellas. ¿Están viajando las líneas de cruceros a plena capacidad? ¿Cuándo se alcanzarán las cifras de 2019?
Sólo puedo comentar los niveles de ocupación de NCL. Durante nuestro Gran Regreso de Cruceros fue nuestra prioridad clave reanudar la explotación de nuestra flota de forma responsable. Dada la constante evolución del entorno pandémico, nunca comprometimos la salud y la seguridad de nuestros huéspedes. En julio de 2021, cuando el Norwegian Jade reanudó la navegación como nuestro primer buque en las Islas Griegas, comenzamos con una capacidad de aproximadamente el 50%.
Supervisamos continuamente la situación, evaluamos la evolución y aumentamos lentamente la capacidad. A finales del tercer trimestre de 2022, el factor de carga a bordo de nuestra flota se situaba en torno al 80%, lo que coincidía con las expectativas que ofrecimos a principios de 2022. Suponemos que navegaremos a los niveles de ocupación de 2019 en la primavera/verano de 2023.

¿Cuáles son las repercusiones de la guerra en Ucrania, la escasez de combustible y la inflación?
La guerra en curso entre Rusia y Ucrania nos ha afectado a nosotros y a nuestras operaciones de cruceros. Antes de 2020, uno de nuestros cruceros más queridos era nuestro itinerario de 9 días por el Báltico desde Copenhague, Dinamarca, con una noche en San Petersburgo, Rusia. Debido a la escalada de la situación, hemos tomado la decisión de modificar los itinerarios de nuestros buques en el norte de Europa, suprimir las escalas en San Petersburgo y, en función del itinerario de cada buque, redistribuir parte de nuestra flota a otras regiones. En última instancia, esto significa que solo dispondremos de un número muy limitado de buques que naveguen por el Báltico hasta al menos 2025, lo que tiene cierta repercusión en nuestro negocio y nuestros ingresos.
La escasez de la cadena de suministro mundial está afectando a nuestras operaciones y los costes de explotación de una flota de 18 buques han dado lugar a modificaciones en las experiencias a bordo, incluidos ajustes de precios en todos los servicios. A pesar de estos cambios, nos comprometemos a ofrecer las mejores vacaciones en el mar. Nuestro equipo sigue dedicado a ofrecer una experiencia inigualable a los huéspedes con el más alto nivel de servicio personalizado y a proporcionar a nuestros pasajeros las vacaciones de su vida.