Transportes y Turismo

Renfe pierde 110 millones de euros hasta noviembre

  • El ebitda fue positivo por tercer mes consecutivo
  • Viajeros, la filial de mayor peso, transportó a 43 millones de pasajeros
  • La división de Mercancías logró beneficio operativo por primera vez en el segundo semestre de 2022
El presidente de Renfe, Isaías Táboas. Foto: Europa Press

Renfe mejoró sus ventas y resultado operativo durante noviembre, pero no lo suficiente para cerrar el mes en positivo. La compañía pública arroja ya 110 millones de pérdidas tras casi completar 2022, según se desprende de las cifras consultadas por elEconomista.es y presentadas en el último consejo de administración.

La mejor noticia de la compañía fue que el beneficio operativo, que mide la rentabilidad de Renfe teniendo en cuenta solo sus costes de actividad, vuelve a ser positivo por tercer mes consecutivo.

La división de la compañía que más empujó al grupo fue la filial de viajeros, que ha contabilizado ya 394 millones de pasajeros –cifra acumulada- durante el periodo analizado. En el mes estanco de noviembre, la compañía presidida por Isaías Táboas transportó a 43 millones de pasajeros, en línea con los meses anteriores.

En el mes de noviembre, la compañía anunció un refuerzo de 100.000 plazas en su oferta de servicios comerciales para los puentes del 1 de noviembre, fiesta nacional, y del día 9, fiesta local en Madrid. También puso a la venta billetes AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity a bajo precio aprovechando el periodo promocional del Black Friday.

La compañía ha recuperado paulatinamente sus servicios con la recuperación de la demanda tras el fin de la pandemia.

Los últimos datos de la compañía se registraron en un mes en el que Renfe dio la bienvenida a la nueva competencia en la alta velocidad, con el inicio de operaciones de Iryo, participada entre Trenitalia, accionistas de Air Nostrum y Globalvia en la línea entre Madrid y Barcelona.

Mercancías mejora

La segunda división más importante de la compañía, Mercancías, también cerró en números rojos, con pérdidas acumuladas de 40 millones de euros. No obstante, la filial empieza a ver algunos brotes verdes, ya que el ebitda fue positivo por primera vez desde la segunda mitad de 2022 y las pérdidas marcaron su mínimo anual. Las toneladas transportadas fueron de aproximadamente 14 millones, una cifra que sigue siendo muy baja en relación a los objetivos de la compañía.

La filial de la compañía está en proceso de búsqueda de un socio industrial que entre en el capital y rediseñe junto a Renfe su hoja de ruta. Entre los candidatos ya se han posicionado tres de las principales navieras (CMA, MSC y Maersk). El proceso concluirá antes de que termine 2023.

Entre las filiales que cerraron el mes en positivo está Renfe Alquiler de Material, que reciente anunció su primera operación fuera de España, con el arrendamiento de trenes en Eslovaquia a través de Leo Express, el operador del que Renfe tomó una participación del 50% el pasado año. También cerró en positivo Renfe of America LLC, que alberga el proyecto de alta velocidad en Texas (Estados Unidos) y sigue pendiente de avances. Las cifras de esta filial, no obstante, siguen sin ser relevantes en el conjunto del grupo empresarial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky