
El sector de las agencias de viajes camina a pasos agigantados hacia la concentración desde que en junio de 2021 Logitravel y El Corte Inglés anunciaron su fusión, una unión a la que más tarde se sumó Soltour. Un año después, en octubre de 2022, Barceló ha comprado la parte que no poseía en Ávoris y que estaba en manos de Globalia. Y menos de un mes después le ha tocado el turno a Eroski e Iberostar, a través de World2Meet (W2M).
El liderazgo del sector lo tiene Avoris, una sociedad que nació a principios de 2021 tras la fusión de las divisiones de viajes de Barceló y Globalia. El proceso ha culminado este mes de octubre tras la compra del grupo balear del 49,5% que no controlaba. De esta manera, posee 1.500 puntos de vista y más de 6.000 empleados. El grupo abarca marcas como B travel, Halcón Viajes o Viajes Ecuador.
El segundo puesto lo ocupa Viajes El Corte Inglés, que en 2021 unió sus caminos con Logitravel. De esta unión, nació un grupo con más de 600 puntos de venta, unos 610 en España y cerca de 160 en el extranjero. En 2019, antes de la pandemia, entre ambas divisiones superaron los 3.500 millones de euros en ingresos y superaban los 5.000 empleados, aunque ahora son inos 2.300. En su último ejercicio fiscal (marzo de 2021 y febrero de 2022) el negocio de viajes de los grandes almacenes facturó 984,39 millones de euros, lo que supuso un incremento del 218% en comparación con el año anterior, el más golpeado por el Covid-19.
La pata que completa triángulo es World2Meet. Eroski Viajes comunicó el pasado 22 de noviembre a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que había vendido a World2Meet, del Grupo Iberostar, su red de agencias de viajes. De esta manera, va a incorporar de esta más de 130 oficinas y 300 trabajadores. Tras este acuerdo, el segmento de viajes de Iberostar usará la marca de Eroski Viajes por un tiempo determinado para favorecer la transición y la integración en el grupo turístico.
"Con la incorporación de Viajes Eroski a nuestro grupo damos un impulso muy importante a nuestro plan estratégico, en el que el contacto con el cliente juega un papel fundamental. Incorporamos a nuestro proyecto una red importante, avalada por la calidad de su equipo humano, compuesto por más de 300 profesionales, lo que supone para nosotros una gran responsabilidad y refuerza, aún más si cabe, nuestro compromiso con este proyecto", celebra Gabriel M. Subías, consejero delegado de W2M.
En la actualidad, la división de Ibersostar cerca de 200 puntos de venta tras la incorporación de Viajes Eroski (100 propios y 25 franquicias) y la compra de la red de venta de Azul Marino en 2021 (34 propios y 3 franquicias). Pese a que la cifra es muy pequeña en comparación con la de Ávoris y Viajes El Corte Inglés, ha crecido considerablemente, en 2019 tenía tan solo 17 oficinas.
Los grandes grupos buscar liderar en la industria en uno de sus mejores momentos. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) relativos al mes de septiembre, el sector de las agencias de viajes y touroperadores ha facturado un 12,7% más que en el mismo mes de 2021 y encadena nueve meses consecutivos de ascensos. Unos datos que provocan optimismo.
Esta tendencia a la concentración es consecuencia directa de la crisis económica que ha atravesado el sector. Tras unos meses muy castigadas, se están recuperando de manera muy positiva, lo que fomenta este tipo de movimientos. "Los niveles de reserva actuales en las agencias de viajes son muy positivos. El verano fue muy bueno y el otoño tampoco ha ido mal. Y para las Navidades la demanda de viajes sigue siendo muy alta", explica Mercedes Tejero, gerente de CEAV.
"En un periodo de crisis juntarse es una tendencia inevitable. Estas épocas aceleran las concentraciones en las agencias verticales porque el objetivo de estas empresas es llegar al cliente", relata a elEconomista.es Tomeu Bennasar, consejero delegado de Soltour Travel Partners. Una concentración que podría estar llegando a su fin. "Queda poco, se están dibujando tres grupos verticales, aunque el gran volumen de agencias de viajes están en las independientes", añade.
Pese a la fuerte recuperación, desde el sector reconocen que los próximos meses pueden ser complicados debido a la inflación o la subida de los precios de la energía, que están generando incertidumbre de cara a los primeros meses de 2023.