El director general de Turismo, Francisco Martín Simón, ha invitado a las empresas y autónomos del sector turístico a "redoblar esfuerzos para la digitalización de las empresas y los establecimientos turísticos, de los hoteles, los alojamientos rurales, las empresas de actividades, las agencias. La digitalización es una apuesta inteligente".
Así lo ha manifestado el director general de Turismo, Francisco Martín Simón, durante su intervención en la segunda jornada de los 'Desayunos de Innovación Turística' que se ha celebrado este lunes en el Restaurante Martínez Paiva, de Almendralejo, que ha sido organizada por la Dirección General de Turismo y el Clúster de Turismo de Extremadura.
En esta segunda jornada se han tratado diversos temas relacionados con las tecnologías aplicadas a la gestión turística. "Los turistas son ya digitales, no podemos tener la oferta analógica. En este sentido, la digitalización ayuda a la gestión diaria y a la fidelización de los viajeros. Necesitamos tener una herramienta que permita la digitalización de los procesos de trabajo y el posicionamiento de las empresas" ha agregado Martín Simón.
El Gobierno de España tiene más de 3.000 millones en su convocatoria abierta 'Kit Digital', "hay que subirse a ese tren, presentar muchos proyectos de empresas turísticas. Tanto las que tienen uno o dos empleados, como las empresas que cuentan con 10 y 49 empleados. Es una oportunidad que no debemos desaprovechar".
Con la celebración de este tipo de iniciativa la Dirección General de Turismo pretende sensibilizar, formar y apoyar la implantación de la innovación y la digitalización, para que sean palancas de transformación del sector turístico. Tal y como se recoge en la Estrategia de Turismo Sostenible de Extremadura 2030 y el II Plan Turístico de Extremadura.
El director general de Turismo, Francisco Martín Simón y el alcalde de Almendralejo, José María Ramírez Morán, han sido los encargados de dar la bienvenida institucional junto con la presidenta del Clúster de Turismo de Extremadura, Mª José García Curto. El titular de Turismo ha destacado que "vamos a seguir impulsando la demanda turística, estamos teniendo un buen otoño, pero en los próximos meses debemos continuar teniendo buenos datos de demanda, esto ayuda a las empresas a afrontar el reto de la inflación".
También ha asistido a esta jornada el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Almendralejo, Saúl del Amo Enrique, que ha agradecido que este tipo de iniciativa se realice en esta localidad y ha señalado que "la innovación y la tecnología son fundamentales en el sector turístico, cada vez tenemos que adaptarnos más a la digitalización, a la transformación digital.
Desde el Ayuntamiento estamos poniendo en marcha un proyecto de realidad aumentada que esperamos poder implantar en el sector turístico. Tenemos que adaptarnos a estos cambios para ser capaces de atraer turistas".
I Foro Ibérico de Sostenibilidad y Digitalización de Empresas Turísticas y Destinos de Interior
En el marco de esta jornada el director general de Turismo ha anunciado la celebración de la primera edición del 'Foro Ibérico de Sostenibilidad y Digitalización de Empresas Turísticas y Destinos de Interior' que tendrá lugar el próximo 1 de diciembre en el Palacio de Congresos de Plasencia, que será la antesala del congreso sobre sostenibilidad y digitalización que tendrá lugar el próximo mes de marzo.
Este primer foro será una oportunidad para que los componentes de la cadena de valor de la industria turística reflexionen sobre los principales retos que deben afrontar, se familiaricen con las diferentes entidades activas en el ámbito de la innovación y conozcan de primera mano las posibles respuestas a estos retos.
También se busca acercar los desafíos digitales y de sostenibilidad en la gestión turística del territorio y los retos que conlleva para la industria la adhesión y consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Será un lugar de encuentro, diálogo y formación en materia de sostenibilidad y digitalización, siguiendo como hilo conductor la transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad para la reactivación del turismo.