
Meliá ha ganado 52,6 millones de euros entre enero y septiembre frente a las pérdidas de 166,3 millones que registró en el mismo periodo del año anterior. En lo que respecta a lo ingresos, ha facturado 1.273 millones, lo que supone casi un 114% más que en 2021. "El tercer trimestre confirma la ansiada recuperación iniciada ya en el trimestre anterior. La fortaleza de nuestro canal directo, que ha representado más de un 44% de nuestras ventas centralizadas, y la recuperación notable del cliente internacional han sido clave para una temporada estival que ha mejorado el RevPar en la práctica totalidad de áreas respecto a niveles del 2019", ha destacado la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado del Valores (CNMV).
El ebitda (resultado bruto de explotación) se ha situado en los 328,5 millones frente a los algo más de 64 millones registrados en el mismo periodo de 2021. Sin embargo, sigue todavía por debajo de los niveles registrados antes de la pandemia.
A cierre de septiembre, la deuda neta se ha situado en los 2.779 millones lo que supone un recorte de 126 millones en el tercer trimestre. Con el objetivo de seguir reduciendo esta cifra, desde la compañía explican que esperan cerrar una venta de activos en los próximos meses.
Además de esta venta, de cara a los próximos meses esperan apuntalar en el cuarto trimestre la tendencia de mejora frente a 2019, confirmada por sus reservas diarias, a pesar de la menor visibilidad debido a la tendencia de last minute junto con una mejora importante en precio medio.
"Nuestra misión de cara al cuarto trimestre es consolidar la recuperación y apuntalar todas las tendencias y resultados positivos de este tercer trimestre. Nuestras perspectivas son por tanto positivas, sin detectar hasta el momento impactos derivados del temor a una recesión. Nuestras reservas diarias siguen mostrando una buena tendencia, aún con ocupaciones ligeramente inferiores al 2019, pero con crecimiento en tarifas a doble dígito ", han apuntado.