Transportes y Turismo

Air Europa remonta y prevé cerrar el segundo semestre con 160 millones de ebitda

  • La compañía espera facturar entre junio y septiembre 1.200 millones

Air Europa sigue en la vía de la recuperación y, tras un verano récord, empieza a dejar atrás los números rojos. La compañía aérea de Globalia finalizará el segundo semestre con resultados en positivo tanto en lo que se refiere a ingresos y beneficios como a sus principales indicadores operativos, señalan desde la propia empresa. Así, maneja una previsión de cierre del segundo semestre de 2022 alcanzará unos ingresos por encima de los 1.200 millones de euros y un ebitda de 160 millones de euros.

Esta proyección se fundamenta en los resultados obtenidos en el tercer trimestre, es decir, durante la época estival, que han arrojado un ebitda superior a los 87 millones de euros, lo que supone un avance del 237% con respecto al mismo periodo del año anterior y un 27% más que en 2019. Las perspectivas para el cuarto trimestre son igualmente positivas, señalan desde la aerolínea ahora con capital compartido entre la familia Hidalgo e Iberia, con un Ebitda cuatro veces superior al de 2021.

Con todo y con ello, y siempre según sus propias cifras,  la ocupación se sitúa en una media del 85% desde julio, 11 puntos porcentuales por encima del segundo semestre de 2021 y un punto mejor que hace tres años. Pese a realizar un 6% menos de vuelos desde el hub de Madrid, el número de pasajeros entre julio y diciembre se elevará más allá de los cinco millones, superando los 2,8 millones de 2021 y los 4,8 millones de 2019, admiten.

Todos los mercados han registrado un crecimiento sostenido de la demanda, reconocen. Las rutas de largo radio están operando a un 91% de capacidad con casi el doble de pasajeros de los transportados en el mismo periodo del año anterior. En este sentido, desde Air Europa destacan el papel clave de la compañía en la conectividad con América y la recuperación y buen comportamiento de este mercado, así como el importante posicionamiento de la aerolínea en esta región.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky