
Uber se ha puesto manos a la obra en su afán por conseguir el mayor número de clientes posibles. Para ello, la empresa estadounidense se ha propuesto alcanzar la cifra de 1.000 millones de dólares de ingresos anuales en 2024, frente a los 141 millones de 2021.
El principal objetivo de Uber está enfocado en la publicidad. En este sentido, la empresa proveedora de transportes de movilidad ha elaborado un nuevo formato denominado Journet Ads con el que los usuarios, a través de su aplicación de móvil, podrían reducir el coste de sus viajes.
Los Journey Ads serán exclusivos de un único anunciante, que podrá mostrar varios mensajes entre la solicitud de un conductor por parte del usuario y la llegada a su destino. Uber no ha querido revelar el coste medio de estos anuncios, y ha señalado que la tarifa dependerá del tipo de usuario al que se dirija el anunciante y de su ubicación, según recoge Business Insider.
Según el director general de Uber Ads, Mark Grether, la llegada de estos anuncios terminará abaratando los viajes de los consumidores. "Al ayudarnos a reducir el coste de los viajes, podemos atraer a más usuarios, lo que obviamente atraerá más ingresos a la plataforma, y con ello la rueda de la inercia girará más rápido", explicó.
Sin duda, estamos ante un nuevo panorama en el mundo publicitario, ya que cada vez son más las compañías que incorporan estos anuncios a sus contenidos, como es el caso de Netflix, Disney+, Drizly o Lyft.
Hasta el momento, los anunciantes de Uber han sido Heineken, Shake Shack y NBCUniversal. Estos casi se duplicaron a 230.000 en el segundo trimestre de 2022 en comparación con el año anterior, reveló la compañía en su informe de ganancias más reciente.