El Caminito del Rey, que se ha consolidado como uno de los principales motores económicos de Árdales, Carratraca y los municipios colindantes, acaba de estrenar un
El nuevo centro mejora la experiencia del visitante.
que pretende aumentar aún más su proyección turística.El nuevo centro, inaugurado esta mañana, ha supuesto una inversión de un millón de euros por parte de la Diputación de Málaga. Las instalaciones cuentan con una amplia zona expositiva y en sus exteriores se ha habilitado un aparcamiento con capacidad para 240 vehículos.
El Caminito del Rey abrió sus puertas como atracción turística en marzo de 2015 y desde entonces ha recibido casi si 2.150.000 de visitas, lo que lo ha convertido en el principal dinamizador de la economía de la comarca del Valle del Guadalhorce.
El nuevo centro de recepción de visitantes ha sido inaugurado por el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, en un acto que ha contado con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno y los alcaldes de algunos de los municipios de la zona.
Salado ha destacado que el centro de recepción de visitantes amplía y mejora la experiencia, la movilidad y la oferta turística, cultural y de ocio del Caminito del Rey, del que ha comentado que es un ejemplo de colaboración y lealtad institucional.
"Puede que la Diputación haya impulsado, financiado y liderado el proyecto, pero solo pudo desbloquear un sueño imposible durante tres décadas sentando a la mesa y poniendo de acuerdo a todas las administraciones", ha comentado.
El sendero de 7,5 kilómetros que recorre el Desfiladero de Los Gaitanes a través de pasarelas de madera se ha convertido en un referente para el turismo de interior. "El Caminito del Rey se ha convertido en un icono internacional de la provincia de Málaga y de Andalucía y en un revulsivo para el turismo de interior. Prácticamente la mitad de sus visitantes son extranjeros, y tenemos contabilizadas ya más de cien nacionalidades distintas", ha indicado.
La Diputación de Málaga ha invertido hasta ahora unos siete millones de euros en el Caminito del Rey, sus accesos y equipamientos.
Por otro lado, el presidente de la Junta ha comentado que El Caminito del Rey "es todo un ejemplo modélico de cómo poner en valor un recurso turístico de primer orden. Es un ejemplo para toda Andalucía y para toda España, preservando los valores naturales y patrimoniales que lo hacen único".
Así mismo, Moreno ha valorado que la colaboración "leal y estrecha" entre administraciones redunda en beneficio de todos y ha reconocido el papel de la Diputación, "que trabaja para que el Caminito del Rey y su entorno gocen de la mayor promoción posible cuidando este maravilloso entorno. Tal es su nivel de compromiso que lleva tiempo trabajando en armar una candidatura potente para poder elevarla a la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, y que cuenta con el respaldo institucional de la Junta de Andalucía", ha dicho.
La Diputación de Málaga continúa avanzando en la presentación de la candidatura, a la que se han adherido más de 21.100 personas y entidades, y que se centrará en la importancia de reconocer la singularidad del patrimonio industrial del entorno, como las propias pasarelas originales, la estación de ferrocarril y los puentes y la presa de Gaitanejo.
25 millones de euros al año
En cuanto al impacto que ha supuesto para la comarca, desde el año 2016 hasta ahora, se ha pasado de 210 establecimientos turísticos a 474, con 5.600 plazas de alojamiento. Y, cada año, esta infraestructura genera un impacto económico de unos 25 millones de euros, lo que supone en total unos 175 millones de euros, contribuyendo a crear alrededor de 550 puestos de trabajo.
Además, hay más de cien empresas y entidades turísticas adheridas a la iniciativa 'Destino de Calidad Caminito del Rey', puesta en marcha hace dos años por la Diputación de Málaga en colaboración con Turismo y Planificación Costa del Sol y con seis ayuntamientos del entorno (Álora, Antequera, Ardales, Campillos, Carratraca y Valle de Abdalajís).