
Tras suspenderse (por ahora) la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, Cataluña sí expandirá la capacidad de su principal estación de tren, la barcelonesa Estación de Sants. Adif y el Ayuntamiento de Barcelona, que sí apoya este proyecto, presentaron el proyecto que implicará tanto un aumento del espacio en la infraestructura como la reforma de todo su entorno. En total, la compañía pública invertirá 410 millones de euros en un proceso que arrancará el año que viene y no culminará, como pronto, hasta 2029.
La presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, explicó que la obra dará cabida a los 58 millones de pasajeros que se esperan para la infraestructura en 2030 gracias a la liberalización del transporte ferroviario, casi 12 millones más de los 47 millones de viajeros que lució en 2019. De este modo, duplicará el espacio ferroviario actual además de ampliar los vestíbulos y crear dos nuevas entradas en los dos laterales que actualmente no cuentan con ningún acceso.
La obra contará con un presupuesto de 410 millones de euros. En una primera fase, hasta 2026, el gasto por parte de la compañía pública se quedará en 130 millones, que se financiarán íntegramente con fondos europeos. Esta fase arrancará en la primavera de 2023 con la licitación de los trabajos y se extenderá por tres años.
Para la segunda fase quedan la ampliación de la estación con una nueva planta con 72.000 metros cuadrados dedicados a usos comerciales y de oficinas, el soterramiento de la parada de taxis actual y el traslado de la base de autobuses hasta plaza España. El hotel Barceló actual incrementará su número de habitaciones, también.
El incremento de la superficie comercial será una de las nuevas vías de ingreso para la estación que podrá servir para rentabilizar la inversión prevista.
El Ayuntamiento apoya la operación
Aunque Adif no concretó los plazos de la última parte de los trabajos, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, cifró el año 2029 como el fin de todas las obras. A diferencia de lo que sucede con la ampliación de El Prat, el consistorio de la capital catalana sí apoya el plan de Adif. Lo hace tras dos años de trabajos conjuntos.
El Ayuntamiento se encargará de renovar todo el entorno de la estación, aunque aseguró no contar con las cifras de inversión previstas debido a que todavía debe redactar los proyectos. Peatonalizará los aledaños de la instalación y dejará solo uno de los lados abierto al tráfico.
La ampliación de Sants coincide con la construcción de la estación de La Sagrera en la ciudad. Se produce ante el esperado boom del transporte ferroviario, que elevaría el tráfico en la instalación hasta los 58 millones de viajeros en 2030.
La escalada se produce en plena entrada de nuevos actores en el corredor Barcelona-Madrid. Hace poco menos de dos años, Renfe lanzó la marca de bajo coste AVLO y comenzó a operar la francesa Ouigo –filial de SNCF-. Esta misma semana se presentaron los primeros trenes de Iryo, la alianza entre Trenitalia y Air Nostrum.