Transportes y Turismo

Así es X-Shore, el fabricante de embarcaciones eléctricas que quiere ser el "Tesla de los mares"

  • Acaba de lanzar una lancha "completamente silenciosa" por 100.000 euros
  • Busca hacer que la navegación electrica sea competitiva
La X Shore 1, la embarcación eléctrica "completamente silenciosa" de X Shore. Foto: X Shore

Olas de calor que arrasan Europea y EEUU, sequías que amenazan con dejar a regiones enteras de África sin alimento e inundaciones que sumergen un tercio de Pakistán bajo el agua. Estos son solo algunos de los últimos ejemplos de las consecuencias del cambio climático, un fenómeno que irá a peor a menos que numerosos sectores lleven a cabo la tan necesaria transición energética. Los que más centran la atención mediática y de la sociedad son el energético y el automovilístico, pero hay otros, como el del transporte marítimo, que está experimentando grandes avances de la mano de empresas como el fabricante de embarcaciones eléctricas X Shore, cuyo objetivo es ser el "Tesla de los mares".

Fundada en la década de 1990, X Shore empezó realmente a trabajar en la idea de desarrollar y fabricar una embarcación eléctrica en 2016. Desde entonces, ha sacado varios modelos al mercado, entre ellos un barco inspirado en las anguilas eléctricas y con un precio de 330.000 euros.

Más recientemente, la compañía sueca ha anunciado el lanzamiento de la X Shore 1, cuya peculiaridad reside en que es "completamente silenciosa", lo que permite disfrutar del mar sin perturbar a la fauna que vive en ella. La embarcación cuenta con una sola batería, un potente motor eléctrico de 125kWh y un tren motriz que le permite alcanzar una velocidad máxima de 30 nudos en segundos.

X Shore 1 tendrá incorporado un cargador rápido, con el que la embarcación alcanzará el 80% de batería en menos de una hora, y otro cargador de toma de corriente trifásica, disponible actualmente en la mayoría de puertos deportivos y tarda cerca de 3 horas en completar la carga.

El barco destaca también por su diseño. La X Shore 1 estará fabricada con fibra de carbono y tendrá un espejo de popa abierto con plataforma de baño incorporada, opción de mobiliario de barandilla de malla con paso central, una amplia cubierta, luces de navegación integradas en la barandilla de proa, techo en voladizo, toldo de sol retráctil y capacidad para practicar deportes acuáticos, según detalla la empresa en su página web. Además, se podrá elegir tres niveles de equipamiento: Utility, Performance y Premium.

Las embarcaciones se construirán en Nyköping, Suecia, y sus precios oscilarán entre los 99.000 euros y 139.000 dólares sin IVA. La entrega en todos los mercados está prevista a partir del segundo trimestre de 2023. En ese sentido, la directora general de la compañía, Jenny Keisu, ha señalado que la X Shore 1 tiene un "precio extraordinariamente bajo" para hacer que la navegación eléctrica pueda competir con las funcionan con combustibles fósiles, según recoge Business Insider.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky