
El director general de Turismo de la Junta de Extremadura, Francisco Martín, ha destacado que el empleo generado en el mes de julio es el mejor dato en números absolutos de los últimos 30 años.
20.405 trabajadores por cuenta ajena y 7.981 autónomos son los datos de empleo de este mes de julio que incrementa el empleo un 8.27% con respecto al mes de julio del 2021 y un 4.12% con respecto al 2019, el mejor año en los diferentes indicadores turísticos. Con respecto al acumulado en el empleo del año anterior en primer semestre se han creado 28.386 empleos un crecimiento del 16,28%
Según afirma Francisco Martín, estos datos confirman las previsiones que tenían la Junta de Extremadura con respecto a este verano, que está siendo un buen verano turísticamente de forma general.
Sobre las pernoctaciones ha destacado que también son muy buenas, puesto que se han alcanzado en estos 6 primeros meses de este año las 1.500.126 pernoctaciones, la misma cifra alcanzada en el 2019, considerado globalmente el mejor año en materia turística hasta ahora.
Y es que en palabras de Francisco Martín estos datos son irrefutables, son dos datos claves que unidos al número de cubiertos vendidos por la hostelería hacen de este verano "un buen momento turístico".
No obstante hace falta seguir siendo prudentes, trabajar con los sectores, las mancomunidades y los grupos de acción local para seguir apostando por un turismo de calidad que sea un motor de desarrollo socioeconómico. Destacó que gracias a la reforma laboral, el empleo que se está creando está siendo un empleo de más calidad.
Reuniones con zonas afectadas por los incendios
El director general de Turismo de la Junta de Extremadura, Francisco Martín, ha destacado que se están reuniendo con las zonas afectadas por los incendios, en todas ellas ha querido mostrar su "empatía, solidaridad y apoyo" en las localidades que han sufrido algunas cancelaciones "por la visión tremendista de alguna cadena de televisión nacional" que con titulares como "arden las Hurdes o arde Extremadura" han afectado negativamente a la promoción de la zona. Por ello apela a la responsabilidad y pide a los medios que citen las localidades concretas y no nombren comarcas de forma general.
Para apoyar tanto las zonas afectadas por los incendios como el resto de la región, en Septiembre la consejera de Turismo, Nuria Flores, presentará una campaña de promoción turística en medios regionales y nacionales, tanto en televisión, como en radios, prensa y medios digitales para invitar a que visiten este "destino Extremadura" con una gran belleza natural, con un rico patrimonio, con cultura y una excelente gastronomía. Según director general de Turismo, "los colores y sabores del otoño en Extremadura van a posibilitar que los viajeros tengan experiencias inolvidables".
Además de esta campaña se van a promocionar programas de televisión y webinar desde las zonas afectadas.
Apoyo a la comercialización
Otra de las apuesta de la Junta van a ser los "Meets" en Sevilla (6 de octubre) y Lisboa (27 octubre), tanto Andalucía como Portugal son grandes emisores de turistas en nuestra región, según Francisco Martín son dos mercados muy importantes.
Durante estos meets, los empresarios turísticos podrán reunirse directamente con turoperadores para poder comercializar sus empresas y productos turísticos.
Tanto la campaña de promoción como este apoyo a la comercialización están destinados a trabajar en la consolidación de un sector tanto en la parte final de verano, como en el otoño, invierno y primavera próxima. Una visión a largo plazo que persigue seguir mejorando las tendencias.