Cuando se vive un momento histórico, hay que estar a la altura. Que se lo digan si no al emperador Tito, que se encargó de que la inauguración del Coliseo durase 100 días seguidos. La pandemia ha supuesto un hito en la historia de nuestra sociedad, pero el final de la misma ha sido un acontecimiento aún más importante para todos nosotros. Y en el ámbito turístico, parece que todos queremos emular al emperador de la dinastía Flavia, ya que son millones las personas que están encadenando los viajes de revancha que les quedaron pendientes por la COVID-19.
Esto es algo que, afortunadamente, estamos viendo en las empresas del sector. En Civitatis acabamos de cerrar el mejor trimestre de nuestra historia, y es que, sin ir más lejos, solo en junio más de 600.000 personas han llenado su viaje con nuestras actividades. Un 64 % más que en junio de 2019, el último verano normal hasta este. Viajar es un gasto diferente a cualquier otro que pueda afrontar una familia, ya que tiene un componente emocional y experiencial que ninguna otra compra puede ofrecer. Suena a tópico, pero es cierto lo que se dice: un viaje es el único producto en el mundo que compras y te hace más rico. Y esto es algo que tienen bien aprendido las familias españolas, que han antepuesto sus vacaciones a cualquier otra inversión y han logrado cuadrar su presupuesto familiar para disfrutar de una merecida venganza viajera en 2022.
Este verano es el primero normal desde 2019. Casi nada. Y con la normalidad, han llegado también las tendencias previstas en lo que a turismo se refiere: Roma, París y Nueva York están siendo los destinos más populares entre los miles de viajeros que reservan en Civitatis. Nadie quiere quedarse sin adentrarse en los sótanos del Coliseo, sacarse un selfie junto a la Torre Eiffel o descubrir los contrastes de Nueva York paseando por Brooklyn, el Bronx o Harlem. En el territorio nacional tampoco hay grandes sorpresas: Madrid, Barcelona y Granada son las reinas en lo que a número de reservas se refiere, seguidas muy de cerca por las islas y otros destinos costeros. Lo que está claro es que ningún español quiere quedarse en casa este verano. El turismo ha regresado con fuerza, y lo hace para quedarse.
A pesar de que Civitatis en particular y el turismo en general esté viviendo cifras récord, es igualmente cierto que es importante ser cautos. En Estados Unidos, el tráfico de las páginas web de viajes ha descendido en junio con respecto a mayo. ¿Será que el público general se ha acostumbrado a reservar con más antelación tras la situación pandémica? ¿O realmente la crisis económica a nivel mundial puede afectar al turismo? En Civitatis, por suerte, ocurrió justo lo contrario: en junio tuvimos más tráfico que en mayo. Aun así, pese a que estemos pendientes de la economía y de lo que ocurre al otro lado del charco para celebrar con euforia moderada el renacimiento del turismo, el gran bache que supuso el coronavirus ha sido superado. Sin ninguna duda. Si las cifras dejan de subir como la espuma en otoño o 2023 y los resultados son más modestos, poco importa: en Civitatis no trabajamos mirando al corto plazo.
Elaborado por Alberto Gutiérrez, fundador y CEO de Civitatis.com