Transportes y Turismo

El tren de alta velocidad en Extremadura se estrenará el 19 de julio

  • Los billetes podrán comprarse desde hoy mismo con oferta de lanzamiento
Un tren en la estación de Plasencia. Foto: Europa Press.
Badajozicon-related

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, realizó ayer el viaje de pruebas de la nueva plataforma ferroviaria Badajoz-Plasencia, un viaje que reconoció que revierte la injusticia y abandono que ha sufrido Extremadura en materia ferroviaria. La ministra estuvo acompañada por el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara; por la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco; la presidenta de Adif, Mª Luisa Domínguez, y el presidente de Renfe, Isaías Táboas, entre otras autoridades, como los alcaldes de las ciudades extremeñas donde habrá parada del nuevo tren de velocidad alta. Este nuevo tramo se abrirá a las operaciones comerciales el próximo 19 de julio.

Una "injusticia" que en palabras de la titular de Transportes, ha sido "responsabilidad de todos", pero que se ha podido ver cómo su gobierno está revirtiendo la situación desde el primer día, realizando un importante esfuerzo inversor de más de 1.300 millones de euros para que esto pudiera ser una realidad, destacó.

Sánchez tildó de "injusticia" que los extremeños tuvieran que soportar tramos por debajo de los 50Km/h y regulación de tráfico por teléfono. Esto hace que la llegada de la nueva plataforma fuese "prioritaria" para el Ejecutivo.

Desde el 24 de junio se desbloqueará la compra de billetes para que los usuarios puedan comprarlos, destacó la ministra. Además, para darle un empujón a la apertura de esta nueva conexión, Renfe ha anunciado una promoción para 30.000 plazas desde 18 euros, tratado de aumentar y visibilizar el poder de atracción de la región.

Los nuevos trenes permitirán ahorrar 51 minutos en el trayecto Badajoz-Madrid, 25 minutos entre Badajoz y Cáceres o 20 minutos entre Cáceres y Mérida

Con esta apuesta, además del gran hito de la velocidad alta, se ha podido actuar en todas las líneas de la región, además de renovar la flota de material rodante, desarrollar un plan de fiabilidad del material, actuaciones de monitorización remota, auditorías internas, renovación de protocolos de actuación en caso de contingencia y la puesta en servicio de una nueva base mantenimiento en Badajoz.

Para conseguir estos hitos, la ministra hizo hincapié en que desde el ministerio se ha multiplicado por más de 30 la inversión en el ferrocarril extremeño, además del hecho de lograr incluirlo en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ejecutivo.

Esta nueva plataforma ferroviaria que ayer se aprobó tiene 150 kilómetros (Badajoz-Plasencia) en doble vía. Los nuevos trenes permitirán ahorrar 51 minutos en el trayecto Badajoz-Madrid, 44 minutos entre Monfragüe y Badajoz; 25 minutos entre Badajoz y Cáceres o 20 minutos entre Cáceres y Mérida. Sobre el resto de fases de electrificación, Raquel Sánchez destacó que "estarán en el primer semestre del año próximo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky