Transportes y Turismo

El transporte por carretera alerta de la falta de alternativa al diésel en 20 años

  • El presidente de Astic confía en la prórroga de las bonificaciones al carburante
Foto: Europa Press
Santandericon-related

De la pandemia, al paro y ahora la guerra en Ucrania. "La situación del sector no es la mejor", así de tajante se muestra Marcos Basante, presidente de Astic, la Asociación de Transporte Internacional por Carretera, en una conversación con eE con motivo de la Asamblea General de la patronal en Santander. "Los neumáticos han subido su precio un 40% o un 50%, pero es que además no hay. Lo mismo pasa con los aceites de motor. Quieres comprar un camión nuevo y te dicen que tienes que esperar por él 14 meses. Si necesitas crecer, no puedes", relata el presidente. "Va a ser un año complicado por la incertidumbre", sentencia, y denuncia "en los próximos 20 años no tenemos alternativa al diésel".

"En los últimos dos años ya no podías hacer previsiones anuales, las hacías a tres meses, y ahora tienes que hacerlas al día", señala. Los largos tiempos de espera para recibir los nuevos vehículos chocan frontalmente con la normativa europea que pone el foco en la descarbonización y la mejora de las flotas. "Vamos a tratar de luchar contra el desconocimiento a nivel político y social que hay sobre nuestro sector a nivel energético", señala. "Tenemos afiliados con flotas de gas que han tenido que parar porque ha subido su precio un 300%, ha pasado de 70 céntimos el kilo a 2,30".

Basante recuerda que el transporte de larga distancia no tiene en este momento un combustible disponible a un precio competitivo que sirva en los próximos 10 o 15 años. "Un camión diésel cuesta 150.000 euros y uno de hidrógeno, 600.000. Pero tampoco la operativa es más barata. Cuando tengamos, el kilo de hidrógeno estará a 2,50", admite.

"Europa no es capaz de ver la necesidad de transporte por carretera que tiene", asevera, y recuerda la importancia de los lobbies en otros medios, como el ferrocarril, en el que se están centrando inversiones y recursos de la UE. "Si alguien piensa que la campaña hortofructícola del sur de España se puede hacer por tren...".

Prórroga de las medidas

El acuerdo que consiguieron hace casi dos meses y que llevó a implementar una rebaja en el precio del diésel de 20 céntimos y a poner sobre la mesa ayudas directas por valor de 450 millones para el sector estará vigente, por ahora, hasta el 30 de junio. En el sector confían en que se prorrogará, "al menos para los profesionales", señala a elEconomista Basante. "No sé lo que va a hacer el Estado con los particulares, pero quitárselo a los profesionales es un disparate", señala. Pese a ello, piden cambios en la forma en que se articulen las ayudas: "Habrá que hacerlo de forma que lleguen porque si no esto es un caos", reseña. "Ya pedimos que se nos devolviera por el gasóleo profesional y creo que esa vía es clave", reconociendo que lo han pedido, pero todavía no hay una decisión clara.

Basante también quiso recordar las diferencias que los transportistas internacionales encuentran entre España y otros países. "En España el combustible ha subido y en otros países ha bajado", recuerda. Al ser preguntado sobre las razones de esta diferencia, el presidente de Astic señala que "hay mucha especulación", "debería ser un mercado más transparente y no lo es".

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

delgado
A Favor
En Contra

^>

El diesel es el método de transporte más eficiente y menos contaminante que hay, incluso se puede-demostrado- bajar su consumo (y por añadidura su contaminación, esto lo entienden hasta los tontos socialistas) en un 75%, si las Genocidas Mafias Socialistas dejaran de poner trabas a la fabricación del motor de Cilindros Opuesto. https://www.youtube.com/watch?v=xuxohJqdUTs

Que por cierto se usa en Barcos desde principios del siglo XX, y los tanques rusos de forma habitual

Por qué los Genocidas Socialistas están haciendo imposible su fabricación en serie?????

Coste de fabricación?? Un tercio

Cantidad de combustible consumido???? 1/3

Recaudación de Impuestos????? pocos

Esto último es el gran escollo......

Puntuación 9
#1
A Favor
En Contra

Los lumbreras de la Comisión Europea han prohibido fabricar motores de combustión a partir de 2034, doce años desde ahora. A ver qué hacemos.

Puntuación 13
#2
No podemos acabar con el planeta
A Favor
En Contra

Todos a protestar y pedir....que pais

Puntuación -10
#3
Lelo
A Favor
En Contra

NO HAY NI HABRÁ NUNCA ALTERNATIVA AL DIESEL.

Puntuación 4
#4
Compañeros!!!
A Favor
En Contra

Hay que montar otra huelga y echar a este gobierno de incapaces e inútiles.

Puntuación 14
#5
Usuario validado en Google+
Xavier
A Favor
En Contra

Lo de que no hay alternativas es la mayor mentira que se puede vender.

La hay y su uso es mucho más barato que el diesel de todos esos camiones trucados que no utilizan adblue y contaminan más que 5 coches cada uno.

El que diga que el Diesel se puede estirar más Sun ni sabe ni como va a subir el mismo: 3€ litro.

Y ese será el general, no el profesional que se encuentra tanto o más subvencionado como el resto de combustibles.

El que diga que con 10€ a los 100km con el hidrógeno es económico no tiene ni idea de cómo funciona este y lo que se tarda en conseguir incluso contaminando con gas natural.

Puntuación -8
#6
GEORGI
A Favor
En Contra

Esto cubierto es una mier... solo quieren sacar y la última gota de sangre al ciudadano. A PROTESTAS. No se da cuenta de peajes, baches, semáforos y todas cosas que te obligan parar el coche, hagan más contaminación. Prohibido aparcar sonar azul contaminación alta, estuve 1h40min con coche encendido a esperar entrar en parking. VAYA LOGICA QUE TENEIS GOBIERNO DE LADRONES. PROTESTAS

Puntuación 7
#7
suruss
A Favor
En Contra

Me pongo de muy mal humor...ESO ES MENTIRA.

Una o la compañía más grande del mundo en el transporte de contenedores MAESK

https://www.portalfruticola.com/noticias/2021/08/25/maersk-lanzara-innovadores-buques-que-operan-con-metanol-neutro-en-carbono/

Y los buques antes quemaban IFO (Intermediate Fuel OIL) luego Gas Oil y la aparición de los Scrubbers para la limpieza de los gases de escape.

Y no hace falta tener tanques de Inox para llevar gas licuado ni su peligrosidad ya que el Metanos es un combustible líquido CH3OH.

Si les interesa lo que hizo Islandia ...

https://www.motorpasion.com/industria/koenigsegg-sigue-pasos-geely-quieren-fabricar-combustible-sintetico-a-partir-volcanes-islandia

Todo esto lo podríamos hacer con voluntad política pero no interesa ya que las crisis de Europa son la riqueza de los siempre bien intencionados USA. Que ahora nos venden el gas...

Y fíjense podíamos bajar la huella de carbono y tener más derecho de emisiones.

https://www.abc.es/sociedad/abci-islandia-inaugura-planta-mas-grande-mundo-disenada-para-capturar-dioxido-carbono-202109091306_noticia.html

Y esto es todo... o no

Puntuación -3
#8