La previsión es que el próximo mes de septiembre se haya concretado la puesta en marcha de un sistema de transporte de trabajadores compartido por parte de compañías del polígono Malpica Zaragoza y La Puebla de Alfindén.
Con el fin de avanzar en esta dirección, el Grupo de Trabajo Malpica ha celebrado una sesión informativa online, en la que responsables del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) y del Ayuntamiento de Zaragoza han dado cuenta a representantes empresariales y sindicales del proceso para esta propuesta de este pionero sistema de transporte laboral compartido.
El objetivo es agrupar al máximo número de empresas posible para que acuerden un sistema de recogida y traslado de profesionales. "Cuantas más empresas se incorporen, los beneficios para ellas y para los trabajadores se multiplican exponencialmente", explican responsables técnicos del proyecto.
El sistema de transporte diseñado por el Consorcio y el Ayuntamiento de Zaragoza contempla que las empresas que en la actualidad no disponen de sistema propio de traslado de plantillas al polígono de Malpica (Zaragoza y La Puebla de Alfindén), se pongan de acuerdo para establecer unas rutas conjuntas.
De este modo, tras determinar las características del servicio compartido, las empresas o las asociaciones del polígono de las que forman parte, podrán solicitar a CTAZ subvenciones para sufragar la mayor parte de los costes.
En las tres próximas semanas, la empresa IPLAN, encargada de gestionar el proyecto, recabará los datos relativos a las necesidades y conveniencias de transporte de las diferentes empresas. A partir de ahí, los servicios técnicos de CTAZ, coordinados con los del Ayuntamiento de Zaragoza, diseñarán una primera propuesta, que estaría lista a la vuelta del verano.
Los criterios para diseñar el sistema serán lo más amplios posible, de forma que sean asumibles por el mayor número de empresas. "Se trataría de lanzar el servicio con ese acuerdo inicial e ir evolucionando hacia otros escenarios, en función de las necesidades que se vayan detectando conforme vaya funcionando", explican desde el Consorcio de Transportes.