Top Employers

102 compañías son certificadas como Top Employers España

Imagen: Circle Top Employers

102 compañías han sido certificadas como Top Employers España por ser los empleadores de referencia, las organizaciones con las mejores condiciones para sus empleados. El número de compañías Top Employers ha aumentado un 9% respecto al año pasado.

Las compañías certificadas han superado con éxito los exigentes estándares que establece Top Employers Institute en su HR Best Practices Survey global. Esta encuesta evalúa 600 prácticas de desarrollo de personas en 10 áreas: estrategia de talento; planificación de la plantilla; adquisición de talento; on-boarding; aprendizaje y desarrollo; gestión del desempeño; desarrollo del liderazgo; gestión de carrera y sucesión; compensación y beneficios; y cultura.

"Con el desarrollo de todas estas prácticas, las organizaciones certificadas como Top Employers España 2019 han demostrado que ponen a sus empleados en el centro, les ofrecen unas condiciones excepcionales y trabajan para enamorarlos. Estas compañías contribuyen a enriquecer el mundo del trabajo con su extraordinaria dedicación a la excelencia en Recursos Humanos", resalta Salvador Ibáñez, Country Manager de Top Employers Institute en España.

Lista completa de las 102 compañías Top Employers España

Abbott, Adam Foods, Alcon, ALD Automotive, Allianz Seguros, Almirall, ALSTOM, Altadis, ALTEN, Altran, Amadeus, Applus+, AstraZeneca, Atento, Auchan Retail, Avanade, AXA, Banca March, Banco Santander, Bankinter, Boehringer Ingelheim, Bristol-Myers Squibb, British American Tobacco, BSH Electrodomésticos, Canon, CAPSA FOOD, Cepsa, Cetelem, CHEP, Chiesi, Cigna, Cognizant Technology Solutions, DHL Express, DHL Parcel, DHL Supply Chain, Dimension Data, DXC Technology, EDP Renováveis, Electrolux España y Professional, Enagás, Europcar, everis, Experian, EY, Faurecia, Generali, Goodyear Dunlop, GroupM, Heineken, Hilti, Huawei, Indra, ISDIN, Japan Tobacco International, John Deere, KFC, KPMG, Kuehne + Nagel, Leroy Merlin, LG Electronics, Lidl Supermercados, Lyreco, ManpowerGroup, Mantequerías Arias, MICHELIN, MSD, Nationale-Nederlanden, Naturgy, Novartis Farmacéutica, Olympus, Orange, Otis, PageGroup, PepsiCo, Philip Morris, RB, Roche Diabetes Care, Roche Diagnostics, Roche Farma, Saint-Gobain, Sandoz Farmacéutica, Sanitas, Sanofi, SAP, Scania, Schindler, SEAT, Securitas Direct, Software AG, Supermercados Consum, Takeda, Tendam Global Fashion Retail, Thales, Transcom, Uriach, UST Global, Valeo, VFS Financial Services, Volkswagen Group España Distribución, Volvo Group España, Wolters Kluwer, Zurich

Compañías Top Employers Europa

40 de las compañías Top Employers España han sido certificadas a su vez como Top Employers Europa 2019, un 8% más que en 2018. La certificación continental la obtienen las empresas que la han conseguido al menos en 5 países del continente.

Abbott, Alcon, Altadis, AstraZeneca, Avanade, Banco Santander, Boehringer Ingelheim, British American Tobacco, Canon, CHEP, Chiesi, Cognizant Technology Solutions, DHL Express, Dimension Data, EDP Renováveis, Electrolux España y Professional, Faurecia, Goodyear Dunlop, Heineken, Japan Tobacco International, Kuehne + Nagel, Lidl Supermercados, Mantequerías Arias, MSD, Nationale-Nederlanden, Novartis Farmacéutica, Olympus, Orange, PageGroup, PepsiCo, Philip Morris, Roche Diabetes Care, Roche Diagnostics, Roche Farma, Saint-Gobain, Sandoz Farmacéutica, Sanofi, SAP, Takeda, Valeo.

Más de 1.500 Top Employers en el mundo

El programa global de Top Employers Institute ha certificado a más de 1.500 compañías en 118 países de 5 continentes.

Más de 6 millones de empleados se ven impactados positivamente por la certificación Top Employers en todo el mundo.

Las tendencias en los empleadores de referencia

Las 102 empresas certificadas como Top Employers España han reforzado sus buenas prácticas con el objetivo de situar a los empleados en el centro. Estas son algunas de las principales tendencias:

- Ofrecer la mejor experiencia a los empleados se consolida como uno de los principales objetivos en la estrategia de talento.

- La gestión del cambio es otra de las principales prioridades, con iniciativas para convertir a los líderes en agentes del cambio.

- La diversidad, en sus diferentes dimensiones, se ha convertido en un imperativo clave de negocio.

- Las compañías trabajan en la marca como empleador para ofrecer una imagen atractiva en los procesos de adquisición de talento.

- El aprendizaje social y con móvil (mobile learning) se imponen como formatos prioritarios en los procesos de formación.

- También se ha intensificado la comunicación y el diálogo con los empleados con los objetivos de empoderarlos y conocer sus necesidades.

- El bienestar se ha convertido también en parte fundamental de la estrategia empresarial, con programas relacionados con la alimentación saludable, el deporte o la gestión del estrés.

- Aumentan las medidas de flexibilidad, como el horario flexible o los espacios de trabajo multiusos.

"Las Top Employers -concluye Salvador Ibáñez- son organizaciones con los estándares más exigentes, que han trabajado intensamente para crear, implementar y progresar en sus estrategias de personas. Estas organizaciones ofrecen una experiencia extraordinaria a sus empleados con programas estratégicos y coherentes que contribuyen a crear un entorno que les empodera y desarrolla".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky