
Es una de las "islas afortunadas" menos frecuentadas por el turismo. La Palma, verde y volcánica, es un destino que aspira a conquistar con sus variados atractivos al viajero español. Miguel Ángel Santos, gestor del Área de Turismo del Cabildo Insular de La Palma, está conduciendo una iniciativa conjunta con la agencia B The Travel Brand para alcanzar este objetivo.
¿Por qué La Palma sigue siendo al mismo tiempo la "isla bonita" y "la desconocida"?
La Palma es una isla maravillosa. Cuando llegué al Cabildo, el presidente me preguntó si cambiaría el logo y el claim turístico y le respondí que jamás. Porque el eslogan de "la isla bonita" le cae perfecto a La Palma, que es una gran desconocida. Creo que llega en el momento oportuno al sector turístico porque es una isla espectacular, por descubrir.
¿Qué ofrece La Palma a sus visitantes y en qué se diferencia del resto de las islas del archipiélago canario?
Tenemos una isla virgen, para disfrutar, para caminarla, transitando por los 1.000 km de senderos que la recorren. Una isla con un paisaje espectacular, que tiene un encanto y un atractivo enorme. Es también una isla volcánica, lo que crea un paisaje muy especial, con rincones maravillosos y, además, una gran gastronomía, con sus quesos y vinos de Malvasía. La Palma es una isla para descubrir, sobre todo por parte del mercado nacional.
¿Cuántos turistas españoles recibe la isla y por qué la eligen?
Recibimos aproximadamente 200.000 turistas al año. Si nos comparamos con otras islas del archipiélago canario, como Tenerife o Gran Canarias que reciben casi 6 millones de turistas, La Palma recibe poquísimos. Y esto es lo bueno porque el turista que llega se integra mucho con la población. La Palma no es el típico sitio turístico. Conserva todos sus encantos porque el turista vive la realidad de la isla.
¿En qué consiste la promoción que lanzan con B The Travel Brand?
El acuerdo persigue introducir la isla en el mercado nacional. La Palma es muy conocida para el mercado alemán, escandinavo -sobre todo en el invierno- centroeuropeo, suizo, austríaco y también belga y holandés. Pero no tenemos muchos visitantes españoles, apenas unos 15.000 en todo el año. La idea es que el mercado nacional conozca la isla de La Palma y deje de ser "la gran desconocida".
¿Cuántos visitantes esperan recibir gracias a esta iniciativa durante el verano?
Ojalá la promoción sea muy efectiva y se introduzca muy bien el destino en el mercado nacional. Aunque tampoco deseamos un desarrollo impresionante, sino pausado, tranquilo, ir poco a poco y que cada año hay un incremento. Hay que tener en cuenta que nuestra capacidad de alojamiento es limitada. En cualquier caso, el acuerdo va a ser positivo para La Palma y para Barceló Viajes. Somos dos buenos partners.
Por último, denos un par de consejos antes de emprender viaje a La Palma.
Relax, tranquilidad, disfrutar, no agobios porque esta es una isla tranquila, con muchos rincones entrañables, playas naturales. Es una isla para relajarse y desconectar con la pareja o la familia, con los niños, y con unos precios locales, no turísticos... ¡Ah! Y no dejar de probar los almendrados ni los exquisitos vinos blancos de Malvasía.