
Casi 500 propiedades repartidas en más de 65 países certifican el éxito de la fórmula Worldhotels. Esta marca, bajo la cual se comercializan hoteles "únicos e independientes", tiene unos planes de expansión ambiciosos, con 80 incorporaciones previstas en 2012. Su director general, Robert Hornman, explica en esta entrevista las ventajas de un concepto de hotelería que mira hacia el mercado español con mucho interés.
¿Qué implantación tiene la marca Worldhotels en nuestro país?
España es un mercado importante para Worldhotels y muestra de ello son los 21 hoteles con los que contamos actualmente en el país.
La compañía ha anunciado 80 nuevas incorporaciones en 2012, ¿cuántas serán en España?
No hay un objetivo concreto para el país, pero sí vemos un gran potencial de crecimiento en España. Existen muchos hoteles independientes que podrían beneficiarse de la solidez de una red de distribución mundial, más ante el actual clima económico.
¿Cuáles serán los objetivos de expansión globales en 2012 y qué otros mercados prioritarios valoran?
Como ha señalado, tenemos por objetivo incorporar 80 nuevos hoteles este año. En especial, nos proponemos crecer en los mercados emergentes, como Europa del Este y algunos países de Asia y Brasil. Para nuestro modelo de hoteles de marca propia, en concreto, observamos un gran potencial en muchos destinos europeos.
Con un incremento de las pernoctaciones del 20% en 2011, ¿se puede afirmar que el paraguas de una marca reconocida como Worldhotels es una garantía en tiempos de crisis?
Aquellos hoteles que aprovechan nuestros servicios y programas están demostrando claramente la posibilidad de aumentar su negocio de la mano de Worldhotels, especialmente en el momento de grandes retos en que nos encontramos.
¿Cómo valora el contexto general que atraviesa la hotelería europea?
A pesar de las dificultades económicas en Europa, existe todavía un crecimiento general en la ocupación y un incremento en la facturación por habitación en muchas ciudades europeas. Las compañías que han sobrevivido o que se han creado en 2008 están muy centradas en el desarrollo de su negocio y esto exige obviamente acoger viajes de ocio o de trabajo, congresos, etc.
¿Cree que el concepto de hotel independiente bajo una marca global ha calado en España?
No, no lo creo. Las raíces de la industria hotelera están ligadas a Europa y en España hay hoteles magníficos y únicos que no encajarían bien en una marca global estandarizada. Esta es la razón por la que todavía existe una penetración relativamente baja de nuestra cadena y un gran potencial para nosotros como grupo hotelero que no cree en la estandarización.
¿Cuánto pueden mejorar la productividad y las ventas de un hotel independiente asociándose a Worldhotels?
Estos resultados dependen lógicamente en gran medida de cada hotel. Nosotros ayudamos a los establecimientos hoteleros a aumentar su cuota de mercado y mejorar su negocio en canales de negociación y ventas online. Para ello, el hotel paga una cuota anual moderada así como un fee por reservas generadas.
¿Qué porcentaje de las reservas de la compañía se efectúa por GDS y cuál corresponde a los canales de reserva propios?
Alrededor del 60% de nuestras reservas se realizan por GDS y un 30% a través de nuestros canales propios, que incluyen nuestro motor de reservas, Resmaster, nuestra web y nuestra central de reservas telefónicas.
¿Qué expectativas de negocio prevén para este ejercicio, en los establecimientos más enfocados al cliente de negocios y en los más claramente vacacionales?
Para muchos de nuestros hoteles observamos un claro potencial de mejora de su negocio corporativo, así como su negocio a través de las compañías de gestión de viajes. También nos hemos fijado como objetivo romper el equilibrio que existe entre las agencias de viajes on line y las ventas directas a través de Internet. Específicamente para los hoteles centrados en el negocio corporativo, hemos introducido recientemente una nueva plataforma, StarCite, líder en el mercado proveedor que conecta a los profesionales de la planificación de eventos con hoteles, destinos y sedes, así que esperamos un crecimiento también en esa área.
Finalmente, el último proyecto de Worldhotels es el desarrollo de una línea de hoteles de marca propia. ¿Cuáles son los planes en esta línea?
Nuestros planes de expansión de hoteles de marca propia han tenido un gran comienzo este año con la apertura de nuestra primera propiedad holandesa, el Worldhotels Grand Winston en La Haya el pasado enero. Actualmente contamos con 10 hoteles de marca propia en nuestra cartera, así como perspectivas de sumar 15 más. Además hay un gran número de hoteles que han mostrado un elevado interés en nuestro modelo y con los que estamos en contacto.