Telecomunicaciones

Cuerpo califica el relevo de Álvarez-Pallete como una decisión dentro de la normalidad y ve a Murtra como líder de "una nueva etapa"

  • Asegura que se ha "seguido el procedimiento por el libro"
  • Apunta que el Gobierno remitirá toda la documentación para terminar la solicitud del Fondo de Solidaridad de la UE en las próximas horas 
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo
Bruselasicon-related

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes la "normalidad" del relevo del presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete. Además, ha apuntado que el nuevo liderazgo de Marc Murtra, hasta la fecha presidente de Indra, iniciará una "nueva etapa" y ha puesto en valor su experiencia en cargos anteriores.

En declaraciones a su llegada a la reunión de ministros de Economía y Finanzas (Ecofin) en Bruselas, Cuerpo ha indicado que el movimiento en la cúpula empresarial de Telefónica se produce "con total normalidad", dentro de lo que "son decisiones operativas normales en cotizadas en España". Además, ha asegurado que se ha buscado el "consenso entre los principales accionistas mayoritarios" y se ha seguido "el procedimiento por el libro".

En un paso más, el ministro de Economía ha razonado que "el cambio se debe a la necesidad de impulsar" y ha agradecido a Pallete el trabajo realizado. En este sentido, ha explicado que "teníamos que tomar la decisión sobre la renovación o no del presidente anterior y la decisión es la de entrar en una nueva etapa, en un proyecto nuevo por parte de una nueva persona".

Es así como ha justificado la idoneidad de Murtra para el puesto, "creemos que el nuevo presidente puede realizar aportaciones relevantes" y ha puesto en valor su "trayectoria excelente en cargos anteriores" y una "capacidad demostrada en ámbitos técnicos muy concretos". Su experiencia en ciberseguridad o en inteligencia artificial se alinean con la apuesta a "medio plazo" de Telefónica".

"Necesitamos un paso, necesitamos esa visión, que nos lleve a hacerlo de una manera más patente. Una empresa que lidere un sector estratégico como el de las telecomunicaciones, que además tiene ramificaciones muy importantes en áreas como la ciberseguridad e inteligencia artificial", ha indicado el titular de Economía.

Fondo de Solidaridad de la UE y presupuestos

Preguntado por la finalización del plazo para solicitar el Fondo de Solidaridad, que termina mañana, Cuerpo ha asegurado que se presentará toda la documentación en las próximas horas "en forma y tiempo" pero no ha especificado la cuantía a recibir.

"Mañana vence el plazo para cuantificar y poner la documentación sobre la mesa. La solicitud se hizo en noviembre. Estamos finalizando esa documentación que se enviará en las próximas horas a tiempo para que España pueda aprovechar los fondos que nos da la Comisión", ha indicado el ministro de Economía.

La negativa de Junts, anunciada la semana pasada, de continuar negociando con el Gobierno los presupuestos de 2025 abren la incógnita de si el Ejecutivo remitirá una prórroga de sus cuentas del año pasado a Bruselas. Preguntado por esta cuestión, Cuerpo no ha descartado sacar adelante unas cuentas para este ejercicio y ha incidido en que la Comisión Europea no quiere un plan presupuestario a políticas constantes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky